Secciones
Servicios
Destacamos
Un goteo que no cesa de nuevos positivos. El fin de semana se ha saldado en Cantabria con un total de 63 contagios más, según los datos hechos públicos por Sanidad, que fija en 189 los casos activos en la región. El viernes se detectaron ... 17 afectados más, el sábado otros 24 y, ayer, domingo, otros 22. En lo que va de lunes, además, se han sumado 31 casos, lo que sube la cifra a 94 enfermos nuevos. De todos los afectados, 14 están hospitalizados y uno requiere la atención de la Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que los otros 175 permanecen en cuarentena domiciliaria.
Siempre según fuentes de la Administración autonómica, el número de positivos en las residencias de mayores se mantiene estable. El pasado sábado se detectó un caso inicial (una persona a la que se ingresó en Valdecilla) y otros cuatro positivos en la misma residencia, ubicada en Liencres Sanidad asegura que ayer, domingo, se hizo un test a todos los residentes y a lo largo del día de hoy finaliza la realización de pruebas PCR a todo el personal.
Noticia Relacionada
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha señalado que esa residencia «está totalmente aislada y no se permiten ni salidas ni entradas en la misma, ni actividades colectivas en su interior, hasta ver cómo evoluciona la situación». En este sentido, ha precisado el titular de Sanidad, «nuestra recomendación, tal y como se viene haciendo desde junio, es que los mayores no salgan de las residencias, que es donde radica el mayor peligro de contagio».
De esta forma, la cifra de positivos acumulados asciende a 3.374 (2.557 diagnosticados mediante PCR y 817 a través de test de detección de anticuerpos). El número de personas que han superado la enfermedad alcanza las 2.973, el 88% del total, y la cifra de fallecidos se mantiene en 212. Además, desde el inicio de la pandemia, Cantabria ha realizado un total de 111.134 test, que en tasa suponen 19.118 test por cada 100.000 habitantes.
El consejero de Sanidad no se cansa de advertir, en las últimas semanas, que «el virus sigue estando ahí y seguirán aflorando casos positivos, por lo que tenemos que continuar extremando las medidas de precaución». Hay que seguir con la mascarilla puesta, intentar mantener «siempre» la distancia social y evitar las aglomeraciones de personas, sobre todo en lugares donde esté permitido quitarse la mascarilla, como son los espacios donde se come y se bebe porque en este tipo de sitios «aumenta el riesgo de contagio».
Desde la Administración sanitaria también se vuelve a apelar a la responsabilidad individual, sobre todo entre los más jóvenes, ya que se ha constatado un patrón de contagio que revela que el número de casos primarios se da fundamentalmente entre personas jóvenes y se produce una transmisión secundaria en los núcleos familiares o en el entorno más cercano.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.