

Secciones
Servicios
Destacamos
Las asociaciones del sector lo repiten constantemente. Casi tan importante como un servicio de calidad a las personas enfermas y dependientes es velar por el bienestar de los allegados que se dedican a apoyar sus necesidades más básicas. El marido, la mujer, la madre o el hijo a los que, en los casos más extremos, las vida les cambia completamente cuando tienen que servir a un ser querido impedido, algo que puede acarrear para ellos consecuencias físicas y psicológicas. Bajo esa premisa, la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, anunció ayer que el Gobierno pondrá en marcha el próximo año el servicio de apoyo a las personas cuidadoras no profesionales que ejercen esta labor en sus domicilios, una medida que «refuerza los servicios que presta la Administración cántabra al apoyo de la autonomía personal en el entorno familiar».
Este fue uno de los asuntos tratados en la primera reunión del Patronato de la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social (Fcsbs) de la legislatura, entidad que se encarga de coordinar los programas relativos al ámbito de la autonomía personal y ayuda a la dependencia, así como materias de salud pública, especialmente en el área de las drogodependencias. La consejera explicó que este nuevo programa permitirá valorar la calidad de los cuidados que se prestan a las personas dependientes, asesorar y formar a los cuidadores y comunicar posibles incidencias al Icass, todo ello a través de un servicio de visitas a los domicilios que se coordinará con los servicios sociales de cada municipio y zona básica de salud.
Para 2020, el plan de actuación de la Fundación, dotado con un presupuesto de 3,5 millones de euros, además del servicio de atención a cuidadores, introduce también un programa de actividades deportivas destinado a fomentar el deporte y salud para trasladar la importancia de estas actividades en la salud física y mental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.