Borrar
Un sanitario realiza un test rápido. Luis Palomeque
Cantabria es la sexta comunidad en test realizados por cada mil habitantes

Cantabria es la sexta comunidad en test realizados por cada mil habitantes

La región ha realizado 24.093 pruebas sobre todo entre el personal sanitario y en las residencias de mayores

José Carlos Rojo

Santander

Miércoles, 29 de abril 2020, 07:10

La clasificación de comunidades que más test han realizado por cada mil habitantes no refleja como tal el resultado de una competición. Si acaso muestra el orden de territorios que con mayor precisión están dibujando el mapa de afección de la enfermedad sobre su población, y eso es crucial a la hora de tomar medidas preventivas.

Cantabria empezó muy bien principios de abril: «Somos la segunda comunidad autónoma que más test rápidos ha realizado en relación al número de habitantes, en concreto 7.260 a un total de 6.492 personas», avanzó el pasado día 2 el vicepresidente y portavoz del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga. En aquel entonces la región se situaba sólo por detrás de La Rioja, que desde el primer día se ha mostrado líder. Pero las cosas han cambiado.

TEST REALIZADOS

  • CC AA Test/1 000 Total test PCR PCR/1.000 TR TR/1.000

  • Andalucía 18 151 619 68.862 8 82.757 10

  • Aragón 17 22 311 19.123 14 3.188 2

  • Asturias 43 43 927 34.425 34 9.520 9

  • Baleares 27 32 221 27.814 23 4.407 4

  • Canarias 20 45 052 45.052 20 0 0

  • Cantabria 41 24 093 19.560 34 4.533 8

  • Castilla y León 46 110 203 65.689 27 44.514 19

  • Castilla La Mancha 34 68 506 35.895 18 3.611 16

  • Cataluña 26 197 035 194.039 26 2.996 0

  • Valencia 23 114 504 96.406 19 18.098 4

  • Extremadura 25 26 176 14.111 13 12.065 11

  • Galicia 36 95 831 81.201 30 14.630 5

  • Madrid 36 238 608 203.892 31 34.716 5

  • Murcia 14 20 625 18.385 12 2.240 2

  • Navarra 45 29 078 19.345 30 30 15

  • País vasco 44 96 462 72.044 33 24.418 11

  • La Rioja 80 25 253 17.898 57 7.355 23

  • Ceuta 18 1 496 793 9 703 8

  • Melilla 30 2 560 988 12 1.572 19

  • Total de España 29 1 345.560 1.035.522 22 310.038 7

Los problemas con el acceso a las pruebas y la demora en su distribución han dejado caer a Cantabria hasta el sexto puesto nacional, con 41 pruebas realizadas por cada mil habitantes. Una proporción que en cifras absolutas alcanza los 24.093 test puestos en marcha hasta el pasado día 23. Nada mal si se tiene en cuenta que la media nacional está en los 29 exámenes por cada mil habitantes.

Le preceden en la clasificación La Rioja, con 80 pruebas en la misma proporción, aunque a efectos prácticos apenas ha realizado 25.253. Destaca con gran diferencia como la que más está acotando a los infectados y a quienes han pasado ya la enfermedad. Porque esta clasificación cuenta tanto los PCR (siglas en inglés de 'Reacción en Cadena de la Polimersa'), orientados a comprobar los positivos por la infección; como los llamados test rápidos de anticuerpos, que identifican a quién ha pasado ya la enfermedad y puede presentar inmunidad en mayor o menor grado.

Después, a mucha distancia, le siguen en la clasificación de pruebas realizadas por cada mil habitantes Castilla y León (46); Navarra (45); País Vasco (44) y Asturias (43).

Residencias y sanitarios

El gran lote de pruebas llegó a Cantabria el pasado día 5. En total, fueron varias cajas con 12.700 test rápidos para la detección del coronavirus que llegaron a Cantabria y que se destinaron esencialmente al control del personal sanitario y de las residencias de ancianos, según el protocolo que marca el Ministerio de Sanidad.

«La prioridad tiene que ser las personas que se ocupan de nuestra salud en los diferentes hospitales y también los centros de mayores y residencias, que son los que con mayor fuerza están padeciendo esta pandemia», aclaró el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, en aquellos días. El Servicio Cántabro de Salud (SCS) fue el encargado de coordinar las pruebas, con las que se llegó a los 6.000 usuarios de residencias de la región y a los más de 2.500 trabajadores que los atienden.

Pero la escasez de estos exámenes ha lastrado la identificación de los infectados. «Lo idóneo es que tuviéramos para todo el mundo, pero no es así, con que no nos queda otra que conformarnos y usarlos bien», zanjó Revilla ante la pregunta de si sería conveniente examinar a toda la población.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria es la sexta comunidad en test realizados por cada mil habitantes