Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria repite desde hace semanas el baile de unos pasos adelante seguidos de unos pasos atrás con el covid, aunque rozando los límites que Sanidad mirará con lupa para recuperar algunas restricciones por lo que no se descarta anunciar en las próximas horas la recuperación ... de algunas de las medidas que estuvieron en marcha hasta hace poco más de un mes para la hostelería o los aforos.. En las últimas horas (la Administración facilita los datos cerrados a medianoche del domingo) se han registrado 40 contagios por coronavirus en la región, una cifra muy por debajo de la de días precedentes -como ocurre siempre con los datos que se conocen los lunes- y no se han contabilizado nuevos decesos. Pero en la UCI de Valdecilla hay ingresada una persona más (son 19) al tiempo que desciende también en un paciente el número de hospitalizados, que son 83.
Además, continúa el baile en lo que se refiere a la incidencia acumulada. Si la información del sábado -se llegó a los 75 casos por cada 100.000 habitantes en siete días- hacía pensar que pronto habrá consecuencias, hoy este parámetro ha retrocedido hasta los 71 casos por 100.000 habitantes, así que de nuevo queda un ligerísimo margen antes de sobrepasar la línea roja que se ha marcado el Gobierno autonómico para volver a restringir movilidades, horarios y aforos en los locales de hostelería. Sube, sin embargo, la incidencia a 14 días de los 129 positivos a los 134, y los expertos no dudan de que en los próximos días se verá una escalada de casos, que habrán aumentado al calor de los contactos 'extra' que ha habido esta Semana Santa.
Noticia Relacionada
Estas cifras, no obstante, están aún lejos de las que registran comunidades autónomas vecinas. La incidencia acumulada a 14 días del País Vasco, por ejemplo, se encuentra en los 326 casos, bastante más del doble de lo que se anota Cantabria.
Con los últimos datos difundidos por Sanidad, en la región actualmente son 1.189 los casos activos de covid-19, de los que 1.106 afectados están en cuarentena domiciliaria. Desde el inicio de la pandemia se han detectado un total de 27.527 positivos, de los cuales 25.789 se han curados (el 94%). El nivel de positividad en Cantabria es del 5,5%, ligerísimamente por encima de lo que la OMS (Organización Mundial de la Salud) considera la frontera a partir de la que esta tasa debe empezar a preocupar.
Valdecilla continúa siendo el hospital que más pacientes covid atiende, con 54. Le siguen Sierrallana (con 14) y Laredo (con 12). Y el hospital Tres Mares de Reinosa, que se pasó semanas sin un solo caso, ahora tiene tres pacientes con covid. Estos datos reflejan que la ocupación hospitalaria está en el 5,8%, un porcentaje que aún no es inquietante para el sistema sanitario.
Noticias Relacionadas
NACHO GONZÁLEZ UCELAY
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.