Borrar
Imagen de archivo del primer día de clase de este curso en el patio que da acceso a los colegios Cisneros, Magallanes y Antonio Mendoza de Santander. Daniel Pedriza
Educación quiere suspender las vacaciones escolares de la semana próxima por el covid

Educación quiere suspender las vacaciones escolares de la semana próxima por el covid

Cantabria ·

La Consejería pretende reducir con esta medida la movilidad de los periodos no lectivos | La Junta de Personal Docente se opone e incluso se plantea convocar movilizaciones, mientras que FAPA lo ve como una decisión «compleja»

Mada Martínez

Santander

Miércoles, 28 de octubre 2020, 17:35

Pocas rutinas quedan ya sin transformarse a causa del covid. El actual empeoramiento de la crisis sanitaria ha llevado a la Consejería de Educación a plantear, incluso, un profundo cambio en el calendario escolar: que la próxima semana, designada como periodo de descanso en la orden de junio, se convierta en lectiva. Si la idea se consuma, la actividad docente presencial continuaría de seguido hasta las Navidades.

Marina Lombó y su equipo han estudiado esta posibilidad con directores, sindicatos y familias, entre otros. El cambio ayudaría a restringir la movilidad en un periodo vacacional en el que «tendríamos a cientos de estudiantes al cuidado de sus abuelos, a jóvenes interactuando en espacios menos controlados y un aumento de la movilidad que ahora mismo no podemos permitirnos». La asistencia a los centros, entiende la Consejería, ayudaría a marcar de cerca los contagios.

«Este primer bimestre de curso nos ha demostrado que los centros educativos no son parte del problema sino de la solución, porque en ellos se cumplen las medidas en todo momento. Además, permite tener muy identificados los contactos de cada estudiante, lo que facilita enormemente el rastreo».

La consejera ha pedido «comprensión» a los docentes en caso de que esta medida finalmente se lleve a efecto. «Sé que los profesores viven este curso con mucha más tensión, porque continúan con la docencia al tiempo que vigilan el cumplimiento de las medidas en las aulas y acompañan emocionalmente al alumnado, y contaban con ese descanso», ha afirmado Lombó, para quien, sin embargo, es necesario adoptar todas las medidas necesarias, tanto individual como colectivamente, para «bajar ya» el nivel creciente de contagios.

Tras tantear a la comunidad educativa, la Consejería ha puesto ya en marcha la maquinaria administrativa por si la medida se consumase y ha convocado una Mesa Sectorial este próximo sábado, a las 18.30 horas.

Imagen -

Los sindicatos dicen 'no'

Sin embargo, los sindicatos que conforman la Junta de Personal Docente –STEC, ANPE, CC OO, UGT y TU– no están por la labor y rechazan de plano la medida. «Si el Gobierno de Cantabria piensa que no es bueno que en esa semana los chicos estén en la calle, lo que tiene que hacer es obrar en consecuencia y decretar un confinamiento. Lo que no puede ser es que por no estar en la calle estén en los colegios. Los colegios están para educar, no para ser sustitutivos de los confinamiento de la población», indicó Jesús Aguayo (STEC) en representación de sus compañeros.

Los sindicatos quieren convocar una concentración frente a la sede de Educación, en Santander, el viernes por la tarde. Será una forma de dar salida «al enfado monumental que puede tener el profesorado en estos momentos», y de tantear el ambiente. Si la crispación es grande, advierte Aguayo, no descartan ir a la huelga. «Es impresentable. El Gobierno va dando bandazos», añade el representante de STEC en referencia a la invitación a la llegada de turistas que hizo del presidente Revilla el pasado puente del Pilar. Muchas familias y profesores, entiende, ya tendrían programados estos días de descanso de la próxima semana, tan «necesarios» para una comunidad educativa, alumnos incluidos, agotados.

FAPA también se reunió con la Consejería. Chema Torre, secretario, cree que la medida es «compleja», llena de aristas. Lo que «de entrada» podría ser buena idea porque avala la presencialidad y reduce riesgos, no lo es tanto a causa de la «improvisación» y el poco margen para negociar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Educación quiere suspender las vacaciones escolares de la semana próxima por el covid