Borrar
Roberto Ruiz
Cantabria suma de golpe tres fallecidos por coronavirus

Cantabria suma de golpe tres fallecidos por coronavirus

La región vuelve a superar la centena de casos nuevos y aumentan los pacientes hospitalizados y en UCI

DM .

Santander

Sábado, 19 de septiembre 2020, 12:25

Cantabria ha vuelto a sumar casos diarios por encima del centenar. Tras el esperanzador número de 53 positivos nuevos de ayer -la cifra más baja en cuatro semanas- los registros apuntan hoy a 107 y no solo eso, sino que la comunidad suma tres fallecidos mas de golpe, lo que eleva la cifra total de muertos por covid-19 en la región a 228. Se trata de una jornada que acumula datos negativos ya que también han crecido los hospitalizados y los pacientes en UCI.

Los últimos fallecidos son dos mujeres de 88 y 69 años y un hombre de 55 años, según los datos facilitados este sábado por la Consejería de Sanidad que vuelve a insistir en que todos ellos tenían alguna patologías asociada.

En Cantabria - que acumula 1.860 casos activos- hay hospitalizadas por esta enfermedad 66 personas, una más que el día anterior, con 11 enfermos en la UCI, uno más que el jueves, mientras que 1.794 permanecen en cuarentena domiciliaria.

La región acumula 7.061 contagios desde que empezó la pandemia, de los que 6.164 se han detectado por PCR y 915 a través de test de detección de anticuerpos. Se han curado 4.973 personas, el 70 por ciento de los casos positivos.

En total, se han realizado en Cantabria 177.744 pruebas de detección del virus, lo que representa 30.577 por cada 100.000 fallecidos.

Los celadores denuncian que estan desprotegidos

La Agrupación Sanitaria Española (ASAES), nuevo sindicato compuesto por profesionales del ámbito sanitario, ha denunciado ante la Inspección de Trabajo de Cantabria y ante el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla la «desprotección» de suministro de material de protección al cuerpo de celadores.

ASAES ha realizado esta denuncia tras ser conocedores, por parte de varios celadores del Hospital de Valdecilla, de las «irregularidades» que, según ha asegurado, se están llevando a cabo en el hospital respecto a la «falta de equipación y protección» frente al covid-19 para los celadores.

Según este sindicato, estos profesionales carecen de equipos de protección individual (EPIs) pese a tener que estar «en contacto directo» durante todo su jornada laboral con los enfermos, «sin la protección adecuada, poniendo en riesgo su salud personal, la salud de los pacientes y la de sus familiares».

ASAES ha asegurado que, como consecuencia de esta situación, los propios celadores han tenido que comprar material con sus propios recursos económicos «al no facilitárselo» el propio centro hospitalario, como son las mascarillas FFP2.

El sindicato ha denunciado que el departamento de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital de Valdecilla ha decidido que los celadores son personal de exposición de bajo riesgo, contraviniendo, según ASAES, el protocolo oficial.

Y es que, según sostiene el ASAES, la realidad es que el trabajo de celador, supone un contacto directo con personas positivo o posible positivo del COVID-19. «Tocamos su ropa, les trasladamos, les movemos, ayudamos en su lavado, les colocamos, les acostamos y hasta les amortajamos», han señalado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria suma de golpe tres fallecidos por coronavirus