Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria sumó ayer otros seis fallecidos por covid, cinco mujeres y un hombre, en una jornada en la que se volvió a reducir la tasa de incidencia del virus: se registraron 70 nuevos casos, once menos que el domingo, y el número de ... hospitalizados se sitúa en estos momentos en 139 enfermos, nueve menos. De ellos, se mantienen en 26 los ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de Valdecilla.
De este modo, la ocupación hospitalaria por pacientes covid baja cinco décimas (hasta 9,6%) mientras que la presión de camas UCI se mantiene en el 23,9%.
En la misma línea, la incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días baja a 236, y en los últimos siete días, a 89. La positividad de las pruebas permanece igual que en la jornada precedente, es decir, en el 8,6%.
Las tasas de incidencia reflejan la buena evolución de la enfermedad en Cantabria en las últimas semanas: si el total registrado en la semana del 30 de noviembre al 6 de diciembre fue de 887 positivos, durante la pasada (del 7 al 13 de diciembre), se redujo a 522, más de un 41% de bajada.
La mala noticia del día son esos seis fallecidos, que elevan a 359 el total de víctimas mortales desde el inicio de la pandemia: se trata de cinco mujeres de 60, 80, 88, 88 y 93 años, y un hombre de 78 años.
Según los datos facilitados este martes por la Consejería de Sanidad, cerrados en la medianoche del lunes, en estos momentos hay 1.763 casos activos en la comunidad autónoma, de los que 1.624 están en cuarentena domiciliaria y los otros 139 ya mencionados están hospitalizados de acuerdo a la siguiente distribución: 84 en Valdecilla, 27 en Sierrallana, 6 en Laredo y 22 en Tres Mares (Reinosa).
Desde el inicio de la pandemia, los acumulados positivos en Cantabria suman un total de 17.896. De ellos, se han curado ya 15.774, lo que supone el 88 por ciento del total.
La Consejería también ha comunicado que se han realizado en la región un total de 318.890 test de detección del virus, lo que supone 54.859 por cada 100.000 habitantes.
El Gobierno de Cantabria ha mostrado este martes su «gran preocupación» por la incidencia del coronavirus en las residencias de Reinosa, pero no se plantea cerrar estos centros de cara a Navidad porque «no son cárceles» y no se puede prohibir a los usuarios su salida.
Así lo ha dicho la consejera de Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, que ha destacado que su área está en contacto directo «permanente» con los responsables de estos centros, en los que hay una incidencia del virus «muy importante».
No obstante, a preguntas de la prensa sobre la posibilidad de cerrar las residencias durante las fiestas navideñas si la situación empeora, ha insistido en que sus usuarios «son personas que no están en una cárcel».
«No podemos encerrarles, no podemos privarles de sus derechos solamente por el hecho de que viven en una residencia», ha sentenciado la consejera, incidiendo en que «tienen los mismos derechos que aquellas personas mayores que viven en su domicilio particular».
Y ha aclarado que, en el caso de que un residente este contagiado, tendrá que permanecer en cuarentena «como cualquier otra persona», pero si no, «salvo que un juez diga que tiene que estar sin salir, ningún procedimiento administrativo puede cerrarlo».
Por otro lado, preguntada por las plazas concertadas del Gobierno de Cantabria disponibles actualmente en las residencias, ha indicado que hay en torno a 130 en toda la región, si bien hay una lista de espera de 169 personas por aquellos usuarios que solicitan un centro concreto.
Según ha indicado, esa espera se produce sobre todo en Santander y la zona del Arco de la Bahía.
Cantabria ha sumado hoy, martes, cuatro aulas más con alumnos en cuarentena, una en infantil y primaria y tres en las etapas superiores.
Según los datos facilitados por la Consejería de Educación, en infantil y primaria se ha decretado la cuarentena para todo un aula del colegio Menéndez Pelayo de Torrelavega.
Con esta son ocho las aulas afectadas en infantil y primaria, lo que representa un 0,30 % de las 2.654 que existen en Cantabria.
Además, en las etapas superiores se ha decretado la cuarentena para dos alumnos del IES Ataúlfo Argenta de Castro Urdiales; cuatro del Santísima Virgen de Valvanuz (Selaya); y quince del IES José Zapatero Domínguez, de Castro Urdiales.
El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha recordado hoy que la comunidad autónoma no ha cerrado en ningún momento la hostelería desde que empezó la desescalada, y el sector ha podido mantener la actividad en terrazas y en el servicio a domicilio, al contrario de lo que ha ocurrido en otras regiones.
Zuloaga ha subrayado que la situación del sector en Cantabria es «muy diferente» a la que se ha vivido en las comunidades vecinas de Asturias, País Vasco y Castilla y León, que ahora permiten la apertura de los establecimientos, tanto en el exterior como el interior, con aforo limitado.
El vicepresidente, que he hecho estas declaraciones en Castro Urdiales al ser preguntado sobre las medidas que prepara el Gobierno regional para Navidad, ha afirmado que «todos tenemos que entender las circunstancias en las que estamos» y ha incidido en que la tendencia del covid en Cantabria es a la baja pero «mucho más lenta de lo que nos gustaría» y de lo que se está viendo en otros territorios.
Según Zuloaga, ante una circunstancia «tan compleja como esta» la Dirección General de Salud Pública y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, «que tiene la última palabra», buscarán «la seguridad de todos los cántabros» a la hora de establecer las medidas para esta Navidad.
Salud Pública, que es la encargada de elaborar el informe que servirá de base al decreto que firmará el presidente, también está mirando «con especial interés el cambio de tendencia que se ha producido en algunas comunidades después de tomar determinadas decisiones», ha apuntado Zuloaga, quien ha emplazado a esperar a que esté finalizado ese informe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.