Secciones
Servicios
Destacamos
Las intensas lluvias registradas ayer han dado paso a una caída de las temperaturas. El temporal –que se quedará en Cantabria el resto de la semana–, también ha dejado este martes más nieve en algunas localidades. No obstante, en el valor en el que más ... se ha percibido el paso de la borrasca durante la jornada ha sido en las temperaturas. Los termómetros de las cinco estaciones más frías han marcado valores bajo cero. Así, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) los cinco valores más bajos de la comunidad autónoma han sido cifras bajo cero. Entre las estaciones más frías está Alto Campoo que ha puede presumir de la temperatura más baja, -2,6 grados a medianoche, mientras las dos siguientes corresponden a Valderredible, con -0,8 grados en Polientes durante esta madrugada y -0,4 grados en Cubillo de Ebro, según los datos actualizados hasta las 13.30 horas. La lista la cierran Fuente Dé (Camaleño) y Bárcena Mayor (Los Tojos), entre las localidades con los valores más fríos. Allí los termómetros han marcado -0,3 y -0,1 grados respectivamente.
El temporal se ha asentado en la región que sufrirá el paso de un tren de borrascas a lo largo de los próximos días. La primera entró ya este lunes que, al igual que el sábado, se tradujo en lluvias y viento. En concreto Tresviso fue el municipio con mayor precipitación acumulada con 40.4 litros por metro cuadrado frente a los 1.8 litros que cayeron ayer en Camaleño. Parece que el agua dio una tregua y que continuará en esa línea. Según la previsión de la Aemet mañana habrá precipitaciones en la primera mitad del día, pero serán poco probables a lo largo de la tarde.
No obstante, será el litoral cántabro el que reciba el impacto de las borrascas que se irán sucediendo durante la semana (al menos hasta el viernes) con fuertes rachas de viento, que la madrugada pasada alcanzaron los 82 kilómetros por hora en Castro Urdiales; los 73 en Santander; 69 en Ramales de la Victoria; 58 en Alto Campoo y 56 en Tresviso.
Cantabria ha amanecido hoy con alerta naranja por fenómenos costeros, que se refiere al viento en el litoral y a la altura del oleaje. El aviso importante dará paso al amarillo desde las 22.00 horas hasta las 06.00 de mañana cuando la región volverá al naranja. El riesgo, que continuará hasta las 15.00 horas del miércoles, prevé mar combinada del noroeste de 5 a 6 metros y, ocasionalmente, viento del oeste de 62 a 74 kilómetros por hora (fuerza 8). Pasado este periodo se retomará de nuevo el amarillo con olas de 4 a 5 metros y viento del oeste de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza 7). Y así se mantendrá durante todo el jueves. Un día más en el que el temporal pondrá el foco en la costa cántabra.
Además del litoral, hoy también ha habido otras zonas afectadas por el temporal. Entonces se produjo una acumulación de 10 centímetros de espesor en la cota alta. No obstante, la subida de temperaturas registrada el domingo junto con la lluvia caída diluyó la nieve de la zona baja. Y ayer volvió a nevar. Y este martes cayeron entorno a 3 o 4 centímetros, una capa que resultó suficiente para teñir de blanco la zona, pero no para abrir las pistas. Por ahora en la estación esperan lluvia y aumento de temperaturas así que, se mantendrán pendientes de cómo evolucionan las próximas jornadas.
#BuenosDiasATodos
Valle de Camaleño (@ValledeCamaleno) November 22, 2022
Martes con nieve y fuertes rachas de viento.
Precaución.
Atentos a la información de @112Cantabria y @AEMET_Cantabria pic.twitter.com/kviO1y4aZs
Por otra parte, la nieve caída en las últimas horas ha obligado a cerrar al tráfico el puerto de Lunada, en la carretera autonómica CA-643, entre los puntos kilométricos 8 y 14,3. Se trata de la única incidencia por meteorología en la red secundaria.
Noticia Relacionada
No obstante, parece que la lluvia mantendrá la tregua que ha dado hoy. Mañana las precipitaciones se esperan por la mañana, pero serán poco probables por la tarde. El jueves las temperaturas continúan en ligero ascenso y podría haber lluvias débiles por la mañana en el sur, según la Aemet. También el viento irá arreciando al final de la tarde que pasará a componente oeste en la costa y tendiendo a flojo en el interior. Y de cara al viernes las temperaturas registrarán un descenso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.