Secciones
Servicios
Destacamos
Este primer día del año, la comunidad está en alerta naranja por oleaje y amarilla por vientos de fuerte intensidad. Un aviso que se mantendrá hasta el próximo miércoles.
En Liébana, el centro de Cantabria y el Valle de Villaverde, desde las 10.00 de ... esta mañana y hasta las 20.00 horas, se esperan rachas de viento del oeste de hasta 90 kilómetros por hora. Al mismo tiempo, en laz zonsa de costa se anuncia mar combinada del noroeste con oleaje de hasta de 5 metros.
01/01 11:33 #AEMET actualiza #avisos en Cantabria. Activos hoy y mañana. Nivel máx naranja +info https://t.co/rJpaaBX5gK pic.twitter.com/mhHThSS8cs
— AEMET_Cantabria (@AEMET_Cantabria) 1 de enero de 2018
Como es habitual en estos casos, Santander ya ha activado los protocolos de seguridad. Se ha cerrado al tráfico y a peatones el tramo final de la avenida Manuel García Lago, así como el entorno del minizoo de la península de la Magdalena ante la activación de la alerta naranja.
Además, desde dos horas antes de la pleamar hasta dos horas después, el perímetro de seguridad se amppliará hasta la rotonda de la confluencia con la calle Doctor Gregorio Marañón.
La próxima pleamar se espera a las 14.58 horas de hoy, domingo, y las siguientes se sucederán a las 3.25 horas de la madrugada (con nivel de alerta amarillo) y a las 15.53 horas de mañana lunes (con alerta naranja).
Los residentes en la zona podrán acceder a sus garajes, así como los clientes del hotel Chiqui, que sólo podrán estacionar dentro del recinto hotelero, no así en el exterior, ya que no se permite aparcar en la avenida de García Lago mientras esté activada la alerta naranja.
Estas medidas preventivas se mantendrán o modificarán en función de la evolución de las previsiones y avisos de la Agencia Estatal de Meteorología.
Cantabria se suma así a las otras 17 provincias que han amanecido con el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, están en alerta amarilla Almería, Granada, Albacete, Burgos, Soria, Tarragona, Navarra, Castellón, A Coruña, Lugo, Pontevedra, La Rioja, Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, Asturias, Murcia.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomiendan alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
Asimismo, se pide a la ciudadanía no realizar actividades acuáticas; comprobar los pronósticos meteorológicos y las prohibiciones decretadas por las autoridades; evitar la utilización de embarcaciones y revisar los amarres de las mismas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.