Borrar
Cantabria, tierra de divinos tesoros

Cantabria, tierra de divinos tesoros

Devoción ·

La Comunidad Autónoma conserva algunas de las reliquias más veneradas, como el Lignum Crucis de Santo Toribio de Liébana o el sepulcro de Santa Juliana en Santillana del Mar, entre otros muchos restos santos

Domingo, 9 de febrero 2025, 15:46

En la capilla de San José de Liérganes hay un fragmento de un hueso del apóstol Santiago. En la iglesia de Santa María de los Ángeles de San Vicente de la Barquera se encuentra una falange de una mano de San Vicente Mártir. Y del ... mismo santo se conserva una astilla en la iglesia de Potes. Cantabria es tierra de reliquias. Lo es porque en el monasterio de Santo Toribio de Liébana se encuentra el Lignum Crucis, que es el trozo más grande que se conserva de la cruz de Cristo, venerado desde hace cinco siglos. Y lo es porque entre sus monumentos religiosos se esconden más tesoros de la Cristiandad que no son tan conocidos. Como las reliquias del patrón barquereño que los vecinos de la villa marinera veneran cada 22 de enero en procesión. Y así, decenas de ejemplos más se reparten por varios templos de Cantabria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria, tierra de divinos tesoros