Borrar

Cantabria se tiñe de violeta

La comunidad celebra este lunes, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, con diferentes actos adaptados a las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus

DM .

Santander

Lunes, 8 de marzo 2021, 16:59

  1. Un mural de 50 m2 en Santander

    El Centro de Igualdad de Santander, en el centro cívico María Cristina,e el lienzo de un mural artístico de 50 metros cuadrados sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. La alcaldesa, Gema Igual, acompañada del concejal de Igualdad, Álvaro Lavín, ha asistido al descubrimiento de la obra, realizada por Cristina Arce, muralista y artista santanderina con motivo del Día Internacional de la Mujer

  1. En Camargo, un cartel y actos en La Vidriera

    El Ayuntamiento de Camargo muestra desde este viernes en su fachada principal el cartel con el que Cantabria conmemora este año el Día Internacional de la Mujer (8M) bajo el lema 'Junt@s por la igualdad real'.el municipio ha organizado diversas actividades con motivo de la XIII Semana de la Mujer, que se llevarán a cabo los días 8 y 9 de marzo en La Vidriera.

  1. Torrelavega, lonas y mupis

    Torrelavega celebra este 8M sin lectura pública de manifiesto, que sin embargo se podrá leer en ocho puntos del municipio donde se instalarán lonas gigantes y mupis. El Consistorio también ha organizado un concurso de Tik Tok que repartirá 600 euros en premios; se proyectará en el Teatro Municipal Concha Espina un reportaje sobre ocho mujeres, de diferentes perfiles que contarán su experiencia y día a día, con entrada libre hasta completar aforo; y se ha organizado un ciclo de cortometrajes que podrán ser visionados on line del 21 al 31 de marzo.

  1. Manifiesto en Castro

    El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha difundido un manifiesto con motivo del Día de la Mujer en el que propone «una vida en igualdad» y en el que se remarca que este 8M se celebra en un año que ha cambiado la vida de las personas, que ha subrayado el valor de las personas cuidadoras y en el que han aumentado las brechas de género. «Queremos cambios, queremos estar en el proceso de reconocer y defender los derechos de la mujer todos los días del año. Luchamos por una sociedad que respete y valore la diversidad funcional, la diversidad sexual y la diversidad de identidad y/o expresión de género. Desde Castro Urdiales proponemos otra forma de entender, de estar y de relacionarnos».

  1. Piélagos, manifiesto y vídeo

    Piélagos se ha sumado este lunes al Día Internacional de la Mujer con una declaración institucional leída por la alcaldesa del municipio, Verónica Samperio, que había sido suscrita por toda la corporación el pasado viernes. Al acto se han sumado empleados municipales y todos los vecinos que han querido. En el mismo se ha leído uno de los relatos presentados a la exposición creativa online 8M titulado 'La niña y el puzle mágico' escrito por Ana Isabel Caballero Martínez y Ana Rosa Sainz, presidenta de la Asociación Cultural de Mujeres de Piélagos, ha cantado 'a capella' una canción de Nando Agüeros que ha dedicado a todas las mujeres. Además, esta tarde se estrena el documental 'La historia de las mujeres trabajadoras de Piélagos contada por sus protagonistas', una pieza audiovisual en la que se plasma cómo ha evolucionado el acceso de la mujer no sólo al ámbito laboral, sino también a otros como la educación o la cultura.

  1. Estatuas con pañuelos

    Izquierda Unida (IU) ha colocado este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, pañuelos morados en las estatuas y monumentos de diferentes pueblos y ciudades de Cantabria para reivindicar mayor visibilidad y espacio público para las mujeres. Lucen pañuelo morado lugares emblemáticos como el Hombre Pez de Liérganes, la Lecheruca de Renedo, las Rederas de Castro Urdiales, el Carlos V de Laredo, el nacimiento del Ebro en Fontibre, el monumento al pescador de Pechón o el de Torres Quevedo en Santander, entre otros.

  1. Homenaje de Colindres a las mujeres en la pandemia

    En los últimos años el municipio de Colindres conmemora el Día Internacional de la Mujer rindiendo homenaje a vecinas de la villa que han destacado en distintos ámbitos. En esta ocasión el pueblo de Colindres ha reconocido el esfuerzo voluntario de 68 mujeres que durante el Estado de Alarma confeccionaron 20.000 mascarillas que fueron entregadas al Ayuntamiento para su distribución.

  1. Exposición 'Sobre mujeres artistas'

    La exposición 'Sin límites. Sobre mujeres artistas' se ha inaugurado este lunes en la sala Concepción Arenal de la Biblioteca Central de Cantabria con motivo de la celebración del 8 de Marzo y con el objetivo de reivindicar el trabajo de las mujeres en el ámbito artístico. La muestra, comisariada por Santiago Martínez, está compuesta por obras de Cristina del Campo, María Gimeno, Carmen González, Arancha Goyeneche, Natalia Pastor y Marina Vargas.

  1. Polanco, 'Mujer referente'

    El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz Fernández, han entregado este lunes, 8 de marzo, el segundo premio Mujer Referente del municipio a las tres propietarias de la residencia de mayores La Arboleda (Rumoroso), que durante casi un mes se encerraron junto a las 22 personas acogidas para evitar contagios por covid-19. La decisión adoptada por Mara Mazorra, Mariló Saiz y María Luz Saiz, tras declararse el estado de alarma en marzo de 2020, ha conseguido que la residencia no tuviese que lamentar ningún fallecimiento ni ningún caso positivo por coronavirus durante todo este tiempo

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria se tiñe de violeta