Borrar
Año Jubilar Lebaniego

Cantabria vende en Fitur tradición y paisaje

Marcano presenta el logo en la jornada inaugural de la feria en la que el Centro Botín ha hecho balance

Pilar Chato

Santander

Miércoles, 19 de enero 2022, 17:55

Cantabria ha reivindicado hoy en Fitur la trascendencia del Año Jubilar Lebaniego 2023 y ha asegurado que volcará todos sus «esfuerzos y fortalezas» en esta celebración para poner en valor la Historia, tradiciones y paisajes de la comunidad. Ha sido el mensaje lanzado por el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, durante la presentación del logo de esta conmemoración que ha servido para exponer en la Feria de Turismo los proyectos de cultura, turismo deportivo y naturaleza que oferta Cantabria.

En esta jornada inaugural, presidida por los Reyes de España, Marcano ha sotenido que el Año Jubilar -entre abril de 2023 y abril de 2024- «va más allá de una conmemoración turística, cultural o religiosa» al recordar su tradición y el valor de la reliquia de la Cruz de Cristo que se conserva en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, así como de la obra de Beato de Liébana como propulsor del Camino de Santiago, de las peregrinaciones y de la lengua española.

Asimismo, ha defendido la importancia de las peregrinaciones y de los Caminos de Santiago y Lebaniego como ejes constructores de Europa y el desarrollo que ha experimentado el concepto de peregrino como «viajero» en su más amplio sentido de la palabra, «peregrinos y viajeros que queremos acoger en Cantabria».

En cuanto a las novedades y eventos relacionados con la cultura, el turismo deportivo y de naturaleza que se suman a la oferta turística de Cantabria en 2022 se ha presentado el evento sociodeportivo y de marchas cívico-militares 'Santander 4 Days S4D-Los cuatro Días de Santander' que se celebrará del 7 al 10 de junio en la capital cántabra, organizado por el Clúster de la Industria de Defensa y el Ayuntamiento de Santander, y la programación artística de 2022 del Centro Botín, que incluye, entre otras propuestas, exposiciones de Ellen Gallagher, el mexicano Damián Ortega o la faceta de dibujante de Juan Muñoz, según ha destacado el director general de la Fundación Botín, Iñigo Sáenz de Miera.

Durante la jornada se ha presentado, además, el Parque Geológico Costa Quebrada, candidato finalista a Geoparque Mundial de la Unesco, y sus experiencias de geoturismo, y tres grandes eventos ciclistas que se desarrollarán en la Comunidad durante este año: La Lebaniega Jubilar Bike; la Vuelta Ciclista Internacional a Cantabria y la Panes-Potes.

El logo

El nuevo logo del Año Jubilar 2023, creado por el diseñador valenciano Gonzalo Mora representa de forma fidedigna la reliquia de la Cruz, el perfil de la Puerta del Perdón y los caminos que confluyen hasta el Monasterio Santo Toribio.

López Marcano, acompañado del director de la Fundación Camino Lebaniego, Manuel Bahíllo, ha destacado que el logo ganador entre las 28 propuestas presentadas al concurso convocado por la Consejería a través de la Fundación «será visible y estará presente en muchos soportes y lugares».

El estand de Cantabria

La naturaleza, los caminos y la gastronomía como nexo de unión entre las personas y el territorio son las tres grandes fortalezas que Cantabria ha llevado a Fitur 2022 y con las que busca afianzarse como destino turístico sostenible, único y diverso.

El Gobierno de Cantabria participa en la 42 edición de Fitur, que se celebra en Madrid hasta este domingo, con un estand nuevo y de mayor superficie (800 metros cuadrados) en el que, bajo el lema 'Naturaleza y Caminería', se engloba la «heterogeneidad y diversidad» que ofrece la Comunidad, con su oferta de turismo de costa, de interior, deportivo o patrimonial.

DM

El espacio cuenta con un diseño en el que sobresalen un gran cubo multimedia con experiencias visuales en 360º y un elemento aéreo circular de grandes dimensiones retroiluminado en todas sus caras y con vegetación evocadora de la naturaleza de Cantabria.

El cilindro multimedia ha sido acogido con gran expectación por el público asistente. La proyección, realizada ad hoc para Fitur por la empresa QS Strong con un sistema que ha empleado múltiples cámaras de cine, se exhíbe en una gran pantalla de LED en forma cilíndrica y permite a los visitantes disfrutar de Cantabria a través de una experiencia virtual en formato 360º y adentrarse en el frescor y el verde del paisaje cántabro.

Santander

Superadas las cifras de ocupación hotelera de 2019

La ciudad de Santander ha centrado su intervención en la presentación de Santander Four Days/Los 4 Días de Santander', el balance del Centro Botín y las las cifras de coyuntura turística del año pasado. Unos datos con los que se constata que Santander ha conseguido por segundo mes consecutivo superar las cifras de ocupación hotelera de 2019, ha explicado la alcaldesa, Gema Igual, ya que la ciudad recibió en noviembre 162.226 visitante, más del triple de los recibidos en el mismo mes de 2020. Según los datos del operador móvil trasladados por la regidora, entre enero y noviembre, la ciudad acumula más de 1,75 millones de visitantes, que suponen un 26% más que el mismo periodo de 2020. El turismo nacional continúa cubriendo la pérdida de visitantes internacionales, que todavía se mantienen en cifras inferiores al año anterior.

En cuanto al 'Santander Four Days/Los 4 Días de Santander', Igual ha recordado que se organizada por el Clúster de Defensa, que se celebrará en junio y que convertirá a la ciudad en sede de la primera marcha cívico-militar que se organiza en España. Durante el acto de promoción del evento, en la que ha estado acompañada de Carlos Besoy, presidente del Clúster de Defensa; del General Fernando Rocha y Castilla; y de Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, Igual ha destacado la importancia de este acontecimiento que, en la primera quincena de junio, prevé reunir en Santander a cerca de 4.000 personas en torno a cuatro marchas consecutivas a lo largo de cuatro días, con distintos recorridos y distancias.

Isla

Premio CaixaBank Hotels & Tourism

CaixaBank ha entregado al Hotel Isla Bella de Isla (Cantabria) el 'Premio CaixaBank Hotels & Tourism a la trayectoria empresarial' en la zona norte, en el marco de la cuarta edición de estos galardones de la entidad financiera, que reconoce la trayectoria de las empresas y profesionales premiados.

La entrega de premios se ha celebrado este miércoles en el stand de CaixaBank en Fitur con presencia del director del departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Ion Vilcu; y el director de CaixaBank Hotels & Tourism, David Rico. El gerente del grupo Hoteles de Cantabria -grupo al que pertenece el hotel premiado-, Felipe Ortiz, ha recogido el galardón, que le ha entregado el director comercial de empresas de CaixaBank en la zona norte, Emilio Barreiro.

El grupo Hoteles de Cantabria inició su actividad hace más de 40 años con la explotación del Hotel Isla Bella, ubicado en Isla, de la mano de Anselmo Ortiz y María Luisa San Emeterio. El grupo fue creciendo y actualmente se ha convertido en «una referencia» en Cantabria, tanto para pernoctar como para realizar eventos, fundamentalmente bodas y comuniones. Además del Hotel Isla Bella, en la actualidad el grupo cántabro tiene también el Hotel Milagros Golf Spa y el Hotel Olimpo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria vende en Fitur tradición y paisaje