Borrar
La «sorpresa» del año pasado fue un módulo espacial. EP
La mitología y el «turismo sostenible» venderán Cantabria en Fitur

La mitología y el «turismo sostenible» venderán Cantabria en Fitur

El estand de este año recorrerá las nueve comarcas de la región y tendrá una plaza pública con un jardín vertical y referencias a personajes mitológicos en la que desembocará la ruta

Laura Fonquernie

Santander

Viernes, 17 de enero 2020, 13:34

El estand de Cantabria en Fitur 2020 -una feria que este año celebra su 40 aniversario- venderá la región como un destino referente en el «turismo sostenible». Así lo ha explicado esta mañana la consejera de Turismo, Marina Lombó, durante la presentación del evento. Los más de 600 metros cuadrados del espacio destacarán los entornos rurales y naturales de la comunidad. Esa famosa «sostenibilidad y la autenticidad» de la región de la que tanto hablan los políticos en los últimos tiempos para frenar, entre otras cosas, la despoblación del mundo rural. Y lo harán, precisamente, a través de vídeos e imágenes de cada uno de los municipios que muestren el paisaje del que cualquier turista que se acerque a Cantabria puede disfrutar. «Será la casa de todos», ha señalado.

Lombó ha destacado que «Cantabria está de moda, pero no es solo una moda». El objetivo es mostrar la comunidad «tal y como es, sin adornos». Un lugar en el que predominan la tradición y el patrimonio cultural. En resumen, una «oferta irresistible». Durante la feria, como en ediciones anteriores, habrá una «sorpresa», una plaza pública en la que desembocará la ruta por las nueve comarcas de Cantabria y que contará con un jardín vertical y la presencia de personajes mitológicos. En 2019 la región se presentó en una nave espacial y hace dos años con un gorila en representación del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Actividades y representaciones

Con el diseño del estand -un recorrido a través de las nueve comarcas que será atractivo y funcional- la Consejería busca ofrecer un viaje cargado de experiencias para que los visitantes puedan «sentir y vivir el territorio» en el que se encuentran, un entorno de «gran calidad medioambiental». La presentación que se hará de la región durante esta feria persigue un doble objetivo. Por un lado, ampliar el turismo, un pilar económico, para que vaya «más allá del periodo estival». Y, por otro, atraer «más turismo internacional» en un evento al que asisten representantes de todo el mundo.

Programa de Cantabria en Fitur

Miércoles, 22 de enero

11:30 h. Presentación 'V Fiesta del Sobao Pasiego y la Quesada' de Vega de Pas y degustación

12:00 h. Taller Gastronómico 'Caricos de la zona del Casar' a cargo del IES Besaya

12:30 h. Taller Gastronómico 'Degustación de vermú' a cargo de Oscar Solana

13:30 h. Presentación 'Parque Geológico Costa Quebrada', programa de visitas y safaris nocturnos

14:00 h. Presentación Rallye Festival Valles Pasiegos

15:30 h. Taller gastronómico 'Leche frita de la comarca del Besaya' a cargo del IES Besaya.

16:30 h. Presentación de la prueba ciclista 'La Cantabrona'

17:00 h. Presentación de 'Santander Foodie'

17:30 h. Presentación de la Montaña Pasiega y Oriental de Cantabria y el 'Fluviarium' de Liérganes. (Fundación Naturaleza y Hombre)

18,00 h. Taller Gastronómico y degustación de anchoas a cargo de Conservas Emilia

Jueves, 23 de enero

10:30 h. Presentación de la Ruta de Carlos V. 'El paso del Emperador por Cantabria, descubre sus tesoros'

11:00 h. Presentación 'Bareyo con todos los sentidos'. Ayuntamiento Bareyo

11:30 h. Taller Gastronómico 'Quesada de Mora' a cargo del IES Fuente Fresnedo y degustación de café Dromedario.

12:30 h. Presentación 'Laredo. Un paraíso turístico para las familias' y degustación de pinchos. Ayuntamiento de Laredo

13:00 h. Taller Gastronómico 'Del escabeche a los salazones' a cargo del IES Fuente Fresnedo

14:00 h. Presentación 'Santoña te espera' y degustación de anchoas por el Ayuntamiento de Santoña

15:30 h. Presentación Rallye Festival Hoznayo 2020

16:00 h. Presentación de la oferta turística de Castro Urdiales. Ayto Castro Urdiales

16:30 h. Presentación 'El surf como eje central del turismo experiencial en Cantabria'. La Curva Surfhouse (campamentos y cursos de surf)

17:00 h. Presentación programación de exposiciones del Centro Botín (Santander)

17:30 h. Taller Gastronómico 'Quesada de mora' a cargo IES Fuente Fresnedo

18:00 h. Taller Gastronómico. Degustación Cerveza Artesana Smach Santander

18:30 h. Presentación 'Liébana. Vive tu experiencia'. Asociación Turismo Rural de Cantabria

Viernes, 24 de enero. DÍA DE CANTABRIA

10:00 h. Desayuno con dulces de Cantabria y Café Dromedario.

ACTOS DÍA DE CANTABRIA

12:00 h. Ceremonia institucional, presidida por el Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

13:00 h. Cóctel-degustación de productos regionales

16:30 h. Representación del 'Auto Sacramental y Cabalgata de Reyes' de Santillana del Mar, Fiesta de Interés Turístico Nacional. Ayto Santillana del Mar

17:00 h. Presentación 'Comillas, nuevo miembro de Asociación Pueblos Mágicos de España'

17:30 h. Taller Gastronómico. Degustación de sidra Somarroza

18:00 h. Taller Gastronómico. Degustación orujo de Liébana Sierra del Oso

ACTIVIDADES FIN DE SEMANA PARA PÚBLICO

Sábado, 25 de enero

Toda la jornada. Visita virtual Cueva El Soplao

11:00 y13:30 h. Burbuja Relax de Balnearios de Cantabria (masajes craneales)

12:30 h. Taller Gastronómico 'Alalunga conservas del Mar Cantábrico'

15:30 y 17:30 h. Burbuja Relax de Balnearios de Cantabria (masajes craneales)

Durante la jornada. Talleres infantiles Naturea Cantabria: 'Siguiendo la pista' (huellas de arcilla); 'Animales de papel' (papiroflexia) y 'Bichos de palo' en torno a las libélulas

Domingo, 26 de enero

Toda la jornada. Visita virtual Cueva El Soplao

11:00 y 13:30 h. Burbuja Relax de Balnearios de Cantabria (masajes craneales)

15:30 y 17:30 h. Burbuja Relax de Balnearios de Cantabria (masajes craneales)

Durante la jornada. Talleres infantiles Naturea Cantabria: 'Siguiendo la pista' (huellas de arcilla); 'Animales de papel' (papiroflexia) y 'Bichos de palo' en torno a las libélulas

Estand de Cantabria

Pabellón 9, 9C08

Durante la feria, el estand cántabro ofrecerá cerca de 40 actividades y presentaciones relacionadas con la gastronomía, «que ahora vive su mejor momento», las rutas y el senderismo, el surf... También se pondrá el énfasis en las tradiciones y Fiestas de Interés Turístico Nacional como la Cabalgata de Reyes de Santillana del Mar de la que habrá una representación reducida. Castro Urdiales presentará 'La Pasión Viviente' y una recreación de la Semana Santa española, entre otras experiencias. Y siete ayuntamientos presentarán su oferta y eventos que organizan durante el año. Por su parte la gastronomía gozará de un «lugar destacado» y habrá degustaciones de productos autóctonos. Entre las actividades dirigidas al público habrá una visita virtual a la cueva El Soplao y masajes de la 'Burbuja Relax' de la Asociación Balnearios de Cantabria para dar también a conocer los servicios que ofrece la comunidad autónoma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La mitología y el «turismo sostenible» venderán Cantabria en Fitur