![«En Cantabria también muchos hemos sido víctimas de la máquina del fango»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/30/zuloaga-entrevista-sanchez-Ruv13yZtHNIelH0zPAGhGLM-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Pablo Zuloaga
«En Cantabria también muchos hemos sido víctimas de la máquina del fango»Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Zuloaga
«En Cantabria también muchos hemos sido víctimas de la máquina del fango»Las crónicas de las últimas horas apuntan que hay algunos altos cargos del PSOE descontentos con la forma en la que Sánchez ha cerrado la crisis abierta por su decisión de meditar durante cinco días si seguía al frente del Gobierno. No es el caso ... del secretario general socialista de Cantabria, Pablo Zuloaga, que ayer, además de celebrar su 43 cumpleaños, seguía festejando que su jefe de filas haya optado por mantenerse en La Moncloa.
–¿Por qué los cántabros tienen que creer que la reflexión del presidente Sánchez fue real y no una mera estrategia partidista?
–La persecución a Sánchez y a los cargos del PSOE es medible en Madrid, en Cantabria y en todos los territorios. Lo que ha hecho el presidente es poner un punto y aparte para que la ciudadanía reflexione sobre la calidad democrática que tenemos en nuestro país. Por un lado, es insostenible que el Consejo General del Poder Judicial lleve tanto tiempo caducado y que el PP tenga secuestrada su renovación, y por otro lado también es insostenible el clima de intoxicación, de mentira, de insulto o de manipulación informativa. Después de la carta, la reflexión ciudadana es otra y los españoles son conscientes de que esto nos debe preocupar.
–Que haya existido una campaña de ataques que incluía bulos no quiere decir que no la haya podido usar para victimizarse.
–Es fundamental entender que hay quien insulta y hay quien es insultado. En este caso, el insultado es el presidente del Gobierno. La derecha y la extrema derecha han tratado de llevarse por delante un gobierno y un presidente y no lo han conseguido. Han tratado de llevarse por delante a una persona atacando a su familia. De ahí ese parón y esa reflexión que ha hecho, que además se respalda mayoritariamente por parte de la sociedad.
–También es real que nadie sabe en qué va a consistir ese proceso de regeneración democrática que ha anunciado La Moncloa. ¿Qué le gustaría que ocurriera?
–Si fuera fácil ya se habría encontrado la solución al problema que tiene nuestro país y nuestra democracia con el secuestro por parte del PP del CGPJ. Sánchez ha sido claro explicando que no va a cesar en su empeño de buscar el acuerdo parlamentario. No llegado al acuerdo parlamentario, ya ha dicho que trabajará en las vías legislativas que sean oportunas para conseguir desbloquear la situación.
–Habla de «la fuerza del viento del norte» que envió Cantabria en apoyo al presidente. A Ferraz fueron 200 afiliados entre casi 600.000 cántabros...
–Esas 200 personas no son dirigentes del PSOE y muchos ni militantes. Son personas que decidieron dejar todos los planes familiares, laborales o de ocio para coger un autobús a las cinco de la mañana, estar en Madrid hasta las dos y media y volver a coger un autobús de vuelta que les dejó en Santander a las siete de la tarde. Gente que se ha visto movida por una situación de asalto a un gobierno legítimo y en defensa de una persona que estaba siendo atacada en lo personal. Para mí tiene un valor extraordinario.
–¿En Cantabria existe también esa máquina del fango?
–La hay. Muchos hemos sido víctimas. Del insulto, de la manipulación informativa... Sobre mí se han dicho muchas cosas que son falsas como que llevaba a mis hijos al colegio en coche oficial. Mis propios vecinos de Bezana lo desmintieron. Ya está bien de señalar a los diputados del PSOE de Cantabria de Madrid, porque ellos son los que han votado a favor de que suban las pensiones, de que baje el IVA de los alimentos, de que lleguen más fondos europeos a Cantabria, de derogar la reforma laboral que hoy permite que Cantabria cree más y mejor empleo... Y en cambio, no hay ningún señalamiento sobre los diputados del PP y de la extrema derecha que votan en contra de los intereses de Cantabria.
–¿Se arrepiente de no haber denunciado ese bulo? ¿Por qué no dicen claramente cuáles son esos medios a los que se refieren?
–Yo no estoy para dar publicidad a nadie y menos a un seudocomunicador. Estoy para defender el futuro de Cantabria. Y creo que también hay una circunstancia que ha cambiado después de estos cinco días, y es que ya se puede hablar de lo que está pasando. Evidentemente, el presidente del Gobierno es una figura con la relevancia institucional suficiente como para que haya una llamada de atención sobre lo que viene pasando durante demasiado tiempo. A mí me gustó que el presidente asumiera autocrítica y dijera que tenía que haber actuado antes. Quizás eso hubiera ayudado a dignificar la acción política.
–Durante el 'caso Obras Públicas' se difundió la vinculación de cargos del PRC con empresas de la trama, algo que ha quedado desmentido. El PSOE ahí no alzó la voz.
–Los bulos han estado permanentemente sobre la mesa en la pasada legislatura. ¿Que hay que denunciarlo? Sí. ¿Que había que haberlo denunciado más fuerza antes? Sí. Esta circunstancia aconteció en un momento en el que había una investigación judicial abierta por un desfalco de un funcionario que todavía hoy se sigue investigando, por lo tanto…
–¿Y qué hacemos con esos medios? ¿Hay que multarlos, cerrarlos, quitarles las ayudas?
–La clave es entender que esto existe. Y luego exigir a los responsables políticos que no caigan en la trampa o que no los generen. Generar un bulo es muy fácil cuando alguien está en un gobierno: basta con patrocinar una página web, asumir que generas una noticia falsa que acaba publicada en ese medio y, una vez que la noticia está publicada en ese medio, tú como responsable institucional preguntas sobre esa información. Esto, en el caso de Begoña Gómez, ha acabado en una denuncia sin ningún tipo de alcance. Eso es 'lawfare'.
–El PSOE es muy duro con Vox en el Parlamento de Cantabria y en alguna ocasión ese partido ha dicho sentirse insultados por ustedes. ¿Hace autocrítica?
–En la sede del PSOE de Cantabria todavía hay huellas del último acto vandálico que sufrimos hace apenas quince días. Estamos permanentemente pintando la fachada. Lo que la derecha pretende es que no salga gratis participar en política. No es comparable. Cuando nosotros denunciamos un discurso machista y calificamos a un diputado de machista en el Parlamento de Cantabria lo hacemos con pleno conocimiento. ¿O es que acaso es normal que un diputado, en este caso del PP, diga que las mujeres de Cantabria no pueden ir a las ferias ganaderas, que como mucho pueden ir a los mercadillos? Claro que hay que decir basta. No es un insulto decir que alguien es machista, es ponerle un espejo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.