

Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria nunca ha sido una comunidad especialmente afortunada en el Sorteo de Navidad de la Lotería, el de más tirón popular de todo el año. ... Pero que las lluvias de millones no hayan regado habitualmente calles y pueblos de la región no desanima a los jugadores. El año pasado por estas fechas, los cántabros se gastaron casi el 7% más en boletos navideños que el ejercicio precedente: en total, 50,5 millones de euros, muy por delante de Navarra y La Rioja, por citar dos comunidades uniprovinciales (Navarra vendió 37,7 millones y La Rioja, 31,3 millones), según los datos facilitados por la Selae, la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado.
Cada cántabro desembolsó unos 86,5 euros en 2022. Y este año, la Selae avanza que seguiremos buscando la suerte con denuedo. De modo que ha consignado más de 55 millones para la Comunidad, repartidos en más de 276.000 billetes. Si las administraciones dieran salida a todas esas participaciones, el gasto subiría a los 96,5 euros por cabeza. Es decir, 10 euros más que el año precedente. Esta cantidad está muy por encima de lo que se consignará de media en todo el territorio nacional, que se quedará en los 71,6 euros.
Las cantidades que dedicarán los cántabros a tentar a los números de la fortuna son solo una gota en el océano de todo el territorio, donde se pondrán en circulación más de 17 millones de billetes por un valor superior a los 3.400 millones de euros.
Cantabria ha podido celebrar en 13 ocasiones el Gordo navideño y Santander ha sido, de lejos, el punto más agraciado de toda la región: el primer premio le ha sonreído en nueve ocasiones.
El premio Gordo más reciente en la Comunidad data de 2021 y trajo una millonada en toda regla hasta la Administración Doña Amalia de Santoña, que repartió 13 millones de euros. y se estrenó así con un reparto de estas características 130 años después de su apertura.
La historia de la lotería dice que, si uno está dispuesto a consolarse con recuperar el dinero destinado a comprar sus décimos, hará bien en elegir estas terminaciones: 5, 4 y 6. Los acabados en 5 han logrado la pedrea 32 veces, mientras que el 4 y el 6 lo han conseguido en 27 ocasiones. El número con menos estrella para lograr un reintegro es el 1, que solo lo ha conseguido en ocho sorteos.
Quienes ya tengan en su poder alguna participación, podrán admirar la obra que se ha elegido este año para adornarla, como siempre, en colaboración con el Museo del Prado. Es 'La Natividad' del maestro de Sopetrán. Como novedad, se subraya la presidencia de la Unión Europea con la impresión de su logo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.