![«Cántabros y asturianos somos la misma tribu»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/centro%20asturiano-k52C-U1808173552XtG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![«Cántabros y asturianos somos la misma tribu»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/centro%20asturiano-k52C-U1808173552XtG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ensalzó ayer la historia, las costumbres, las tradiciones, los paisajes e, incluso, los intereses comerciales, económicos y sociales que comparten Cantabria y Asturias, dos comunidades autónomas que tienen, dijo, más cosas en común: «Saben defender lo suyo y ... se sienten profundamente españolas». Así, a su manera de entender, «los cántabros y los asturianos somos la misma tribu».
El jefe del Ejecutivo se pronunció en estos términos durante la lectura del pregón con el que el Centro Asturiano en Cantabria abrió los actos conmemorativos de la festividad de la Virgen de Covadonga, la popular Santina, aunque lo de lectura es un decir porque, leal a sus costumbres, Revilla dio un amplio margen a la improvisación en su discurso, que fue hilando apoyándose en las notas que llevaba escritas en uno de sus 'papelucos'.
Noticia Relacionada
Carlos Amado
Protagonista del arranque de las actividades con las que los asturianos residentes en Santander honran estos días a su virgen, el presidente cántabro capitalizó una ceremonia muy cercana celebrada en la sede asturiana –la Sidrería El Pegollu de Santander –y a la que le acompañaron la consejera de Presidencia y Justicia, Paula Fernández Viaña, y los diputados nacionales José María Mazón y Pedro Casares, además, por supuesto, del presidente del centro asturiano, Felipe Somohano, y un buen puñado de socios y simpatizantes.
A ellos se dirigió Revilla para recordarles que aunque él no nació en la Pola de Lena, ni en la Pola de Siero, ni en la Pola de Laviana, «sino en la otra Pola; Polaciones», él se siente profundamente asturiano por haber nacido y crecido al abrigo de las tradiciones vecinas.
«No puedo hablar de Asturias sino de la misma manera de la que hablo de Cantabria porque es muy difícil encontrar tantos paralelismos entre dos tierras», dijo el jefe del Ejecutivo regional. «Yo tengo una frase que no sé si es mía, porque yo nunca se la había escuchado a nadie, pero que ya se ha hecho bastante popular. Y dice: somos la misma tribu». Según él, Cantabria y Asturias «son dos tierras gemelas» que apenas muestran diferencias en su paisaje.
Miguel Ángel Revilla | Presidente de Cantabria
En su paisaje y en su historia, que Revilla repasó dando brincos ordenados de un siglo a otro para recordar las gestas que cántabros y asturianos han venido protagonizando juntos desde «hace 15.000 años» y hasta el momento actual.
El presidente, que abordó algunos de los intereses que comparten ambas comunidades autónomas –el problema del lobo, «al que ahora nos quieren colocar como animal de compañía», o la financiación autonómica, «que sería una ruina si se produce por el número de habitantes»–, concluyó su pregón repitiendo esa misma frase que no sabe si es suya o no, pero que tanto resultado le da: «Los cántabros y los asturianos somos la misma tribu. La misma tribu».
No fue, este de ayer, el único contacto que el presidente cántabro tendrá en los próximos días con el vecino Principado de Asturias. Mañana, sin ir más lejos, Revilla se desplazará a Arredondo para participar allí en la XIII Fiesta del Camino de Los Machucos, acto en el que le acompañará el presidente de Asturias, Adrián Barbón, con quien tan buenas migas ha hecho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.