Borrar
Roberto Ruiz
El PP de Cantabria y de Vizcaya se alían para unir Castro y Bilbao con un tren lanzadera

El PP de Cantabria y de Vizcaya se alían para unir Castro y Bilbao con un tren lanzadera

El proyecto tiene un coste de 322 millones de euros e implica prolongar la línea de cercanías de ADIF Bilbao-Muskiz con un nuevo trazado que implicaría un viaje de 35 minutos

DM .

Santander

Domingo, 19 de mayo 2019, 16:06

El PP de Cantabria y Vizcaya han acordado este domingo hacer un 'frente común' para defender y reivindicar de manera conjunta la prolongación de la línea de cercanías Bilbao-Múskiz, con un tren lanzadera que coloca al municipio cántabro de Castro Urdiales a «35 minutos del centro de Bilbao». Dicha lanzadera tiene un coste estimado de 322 millones de euros y un plazo de ejecución de 45 meses.

La presidenta de los 'populares' de esta región, María José Sáenz de Buruaga, ha presentado la propuesta al secretario provincial del PP de Vizcaya, Gonzalo Zorrilla, y al coordinador general del partido, Eduardo Andrade, en una reunión en Castro Urdiales a la que también han asistido la candidata a la Alcaldía, Ana Urrestarazu, y miembros de la candidatura regional, informa el partido en un comunicado.

Buruaga ha recordado que «cada día son miles los castreños que se desplazan a Bilbao y su área metropolitana a estudiar, trabajar o comprar», en tanto que «son cientos los vascos que residen en Castro Urdiales y se trasladan a su lugar de origen también a trabajar». Además, ha apuntado que no hay que «perder de vista el elevado número de vizcaínos que tienen en el municipio castreño una segunda vivienda».

Ante esto, la propuesta del PP se dirige a «dar soluciones a todas estas personas», prolongando la línea de cercanías de ADIF Bilbao-Muskiz, la línea 2, con un nuevo trazado entre Muskiz y Castro-Urdiales de trece kilómetros y paradas en Muskiz, y los barrios de Brazomar y Ostende (Castro Urdiales).

Es, a su juicio, un proyecto que «cambiaría la vida de los castreños, evitaría mucho tráfico en la A-8 y es el complemento ideal del tercer carril entre Laredo y el límite de Vizcaya». Como ha explicado el secretario provincial del PP de Vizcaya, este proyecto también es «una solución a los atascos».

Buruaga ha destacado que el tren lanzadera va a beneficiar a Bilbao, a Castro y a toda la comarca oriental de Cantabria y lo ha calificado de «rentable y realista», puesto que puede ejecutarse en 45 meses y la demanda de esta nueva línea «superaría ampliamente los 4 millones de viajeros hoy día, y los 7 millones en el año 2025» en un previsible escenario de crecimiento de la población en Castro Urdiales.

Según la dirigente 'popular', aunque la lanzadera es «perfectamente compatible» con un tren de altas prestaciones Santander-Bilbao «a medio plazo», el PP va a defender el proyecto «hasta que se haga», porque Castro Urdiales «no puede esperar 25 ó 30 años más, como pretenden otros, para tener una conexión ferroviaria que suponga un trampolín de oportunidades».

«No hay un solo proyecto memorable que lleve el nombre de Revilla»

También en Castro, en un acto de campaña, la cancidata popular ha insistido en sus ataques al líder regionalista, Migel Ángel Revilla, un denominador común en sus intervenciones de esta campaña. La legislatura del «prometió y no hizo» y del «tampoco se hizo», porque, otra vez, termina sin un proyecto transformador que lleve el nombre de Miguel Ángel Revilla.

Por ello ha invitado a los ciudadanos de Cantabria a hacer una reflexión y pensar en un solo proyecto real, que se vea y que se toque y que lleve el nombre de Revilla después de doce años de presidente, veinte en el Gobierno y cuarenta en política.

Y ha concluido que «no lo hay». « No hay un solo proyecto memorable, transformador, creador de algo que lleve el nombre de Miguel Ángel Revilla, porque ésta, y ya van tres -ha añadido- ha sido la legislatura del prometió y no hizo y del tampoco se hizo», frente a otros presidentes que construyeron Cabárceno o el Museo Altamira, sanearon la Bahía de Santander o terminaron Valdecilla.

Según la dirigente popular, la legislatura termina con los problemas sin resolver, las promesas sin cumplir y ni un solo proyecto transformador en marcha, ni La Pasiega, ni las Excavadas, ni el desarrollo eólico o el MUPAC, porque Cantabria ha tenido estos cuatro años dos gobiernos, uno torpedeando los proyectos del otro y la región paralizada y sin dirección.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El PP de Cantabria y de Vizcaya se alían para unir Castro y Bilbao con un tren lanzadera