Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL MARTÍNEZ
SANTANDER.
Lunes, 21 de junio 2021, 06:54
La Consejería de Industria ha confirmado a través de la respuesta a una pregunta parlamentaria formulada por el Grupo de Ciudadanos (Cs) que el consejero delegado de la Sociedad Regional de Turismo (Cantur), Fernando de la Pinta, tendrá finalmente un sueldo que alcanzará los ... 50.000 euros anuales -este mes ya ha comenzado a cobrarlo-. Hasta ahora, desde su nombramiento a mediados de febrero tras la llegada a Javier López Marcano a la cartera, tan sólo recibía dietas por el desempeño de esta labor.
Así lo ha aprobado el consejo de administración de la empresa pública pese a que el Gobierno regional había anunciado en un primer momento que tanto él como su homólogo en la Sociedad Regional para el Desarrollo de Cantabria (Sodercán), Rafael Pérez Tezanos, no tendrían una retribución específica. En este segundo caso, la nómina asciende a 57.451 euros, una cuantía similar a la de otros puestos de alta dirección dentro de la administración autonómica. Según la Consejería, ambos contratos mercantiles se firmaron el pasado 1 de junio.
La figura de consejero delegado -en Cantur, pero también en Sodercán -no existía en la anterior legislatura y tampoco en la actual hasta la llegada de López Marcano al Gobierno de Cantabria. El titular de Industria y Turismo recuperó este cargo que se había eliminado años atrás. De esta forma, al frente de la empresa pública está tanto Fernando de la Pinta, con funciones en los ámbitos de gestión de las instalaciones turísticas, promoción turística de Cantabria y Recursos Humanos y personal, como el director general de Cantur, Bernardo Colsa, ratificado por su jefe también en el mes de febrero.
«Nos parece muy mal porque primero dijeron que no iban a cobrar y ahora va a ser que sí, y además uno de los sueldos más altos de todo el Gobierno», apunta Diego Marañón, diputado autonómico de Cs, el partido que ya llevó este asunto al Parlamento hace unas semanas. Según la formación naranja, «la estructura de la administración no hace más que engordar».
«Ahora nos queda la duda de que para qué está el director general, porque el consejero delegado tiene las mismas funciones, con lo que se están duplicando cargos. Con el agravante además de que el consejero delegado es concejal en el Ayuntamiento de Cartes», insiste Marañón, que considera que «se ha hecho todo mal desde el principio» en lo que tiene que ver con la designación de cargo en las empresas públicas en general y concretamente en Cantur.
Así, el diputado recuerda que el concurso -la ley cántabra exige este procedimiento público en el que, teóricamente, tienen que primar los méritos de los candidatos- realizado hace dos años para seleccionar al director general fue inútil, porque «seis meses antes ya nos anunciaban quién iba a ganar».
«Ahora tienen la caradura de duplicar el cargo poniendo a otro señor a dedo que va a ganar todavía más. Toda esta situación nos plantea una duda que no es otra que si en la anterior legislatura, que no había consejeros delegados y funcionaba perfectamente, ¿qué es lo que ha cambiado ahora? Falta dinero y sobra gente», concluyen desde el Grupo Parlamentario de Ciudadanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.