![Entre carteles, mensajes y peticiones de voto](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201904/12/media/cortadas/combo-pegada-todos-U701146231675FbF--624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Entre carteles, mensajes y peticiones de voto](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201904/12/media/cortadas/combo-pegada-todos-U701146231675FbF--624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A las doce de la noche de este jueves dio comienzo una de las campañas electorales más inciertas, con cerca de un 40% votantes de indecisos. Todos los partidos arrancaron con la tradicional pegada de carteles para reforzar sus posiciones ante los pronósticos de ... las encuestas. La líder del PP, María José Sáenz de Buruaga, y el candidato al Congreso, Diego Movellán, fueron los más madrugadores y convocaron a los medios en la puerta de su sede apelando al voto útil. «Somos el único partido que puede evitar que una España de centroderecha tenga que sufrir un Gobierno de izquierdas y nacionalismos y podemos evitar que la mayoría social y parlamentaria sean totalmente contrarias», explicaron los dos al alimón.
Diego Movellán | PP
Los populares, que confían en mantener sus dos diputados actuales, apelaron a la teoría del miedo -la «hidra de siete cabezas» con la que Pablo Casado se refiere a Sánchez- para destacar que «Cantabria es una de esas 25 circunscripciones que pueden sacar a Pedro Sánchez de La Moncloa dentro de dos semanas». Ante todos los candidatos al Congreso y Senado, resaltaron que «si el PP gana, habrá una mayoría en el Congreso para formar Gobierno y una gran mayoría en el Senado para abordar el problema del independentismo en Cataluña con la herramienta constitucional del artículo 155 con el objetivo de evitar que «no vuelvan la insurrección y la burla a España y a los españoles».
Luis Santos Clemente | PSOE
El líder del PSOE, Pablo Zuloaga, y el candidato socialista al Congreso, Luis Santos Clemente, señalaron en la calle Peña Herbosa, afirmaron frente a la fachada trasera de su sede que «queremos seguir del lado de las personas y conseguir otros cuatro años más de viernes sociales que mejoren la vida de los cántabros». Asimismo, manifestaron que «si conseguimos escaños en el Congreso, pondremos en marcha acciones que atiendan las necesidades de Cantabria». «Queremos hablar de empleo, de derechos y libertades, de igualdad, de despoblamiento o del sector primario, de todo lo que afecta de primera mano a la ciudadanía de nuestra región», declararon.
Luis del Piñal | UNIDAS PODEMOS
Unidas Podemos se estrenó en Valdecilla como muestra de su apuesta por la defensa de los servicios públicos. Luis del Piñal consideró necesario que los partidos que concurren «se comprometan con la reindustrialización de la región, el mantenimiento del Estado de Bienestar y el empleo de calidad». El dirigente morado defendió la opción de un tren de altas prestaciones, en lugar de un AVE, y opinó que «no parece lógico» centrar una campaña electoral «en una infraestructura que necesitaría de una inversión monetaria altísima, cuando ese dinero se podría destinar a la reindustrialización y a crear empleo y riqueza». «En la Cantabria actual, ese AVE que reclamáis sólo serviría para que los jóvenes pudieran emigrar más rápido. A un precio mucho más elevado, eso sí», resumió el candidato de Unidas Podemos.
Los naranjas eligieron la plaza de Cañadío para defender la unidad de España ante sus mandos medios. «Nos estamos jugando un país. El próximo 28 de abril los españoles decidiremos entre un Gobierno de Pedro Sánchez con populistas y separatistas que no tienen un proyecto para España sino contra España; o un Gobierno liberal, moderno y moderado presidido por Albert Rivera», dijo Rubén Gómez, el candidato de Ciudadanos. También se comprometió a defender «a nuestros autónomos, a las familias, a todo tipo de familias -en clara alusión a Vox y al PP- y presentaremos medidas para favorecer la conciliación entre la vida personal y laboral».
Rubén Gómez | CIUDADANOS
En la plaza del Ayuntamiento de Santander, junto a la sede del partido y en un feudo del PP, José María Mazón anunció que «el PRC va a centrar la campaña electoral en las necesidades de Cantabria, especialmente en materia de infraestructuras, porque hemos estado abandonados durante mucho tiempo en esta materia» y, a su juicio, resulta fundamental que los cántabros «sean conscientes de la utilidad de tener un voto propio en Madrid que defienda los intereses de la comunidad autónoma». «Un voto y una voz propia es fundamental para conseguir nuestros objetivos», recalcó el candidato al Congreso.
José María Mazón | PRC
Ante una inmensa bandera de España, Emilio del Valle, número uno de Vox, dio la bienvenida «al reinicio de la reconquista que comenzó hace unos meses en Andalucía». A su juicio, «es la hora de mojarse por España» y cree que «ha llegado el momento de dar la cara ante los peligros que corre nuestra patria de la mano de los socialistas, los comunistas y los separatistas».
Emilio del Valle | VOX
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.