

Secciones
Servicios
Destacamos
Con Dolores Gorostiaga, Eva Díaz Tezanos y Ángel Duque sentados en primera fila, Pedro Casares anunció lo que era un secreto a voces desde hace ... meses: «Quiero ser el próximo secretario general del PSOE de Cantabria. Hoy nace un nuevo PSOE que será la primera fuerza política de Cantabria». Una decisión que le enfrentará el próximo mes de febrero en las Primarias al actual líder del partido, Pablo Zuloaga, con quien mantiene una fuerte enemistad desde hace años.
Pero el acto, al que asistieron más de un centenar de militantes que llenaron el 'hall' del Paraninfo de la UC bajo el eslogan '¡Todo va a cambiar!', fue mucho más que una simple presentación de una candidatura. Después de casi una década con el partido roto en Cantabria, Casares quiso convertir el encuentro en un desagravio con los dirigentes históricos del PSOE regional, esquinados y apartados desde que Zuloaga tomó el control en 2017 impulsado, precisamente, por el propio Casares. Cosas de la política. «Vengo a acabar con años de divisiones, enfrentamientos y rupturas», dijo Casares, quien consiguió reunir a una nutrida representación de la llamada 'vieja guardia'.
Allí estuvieron dándole su apoyo, entre otros, Jesús Cabezón, Juan Guimerans, Ramón Ruiz, Maxi Valle, Chusmanu Zaballa, Avelina Saldaña, Miguel Ángel González Vega y la exconsejera de Sanidad María Luisa Real, además de Duque, Tezanos y Gorostiaga.
Hacía cinco años que Eva Díaz Tezanos no aparecía en un acto público. Desde su salida del Gobierno en 2019, la que fue sucesora de Dolores Gorostiaga al frente del PSOE cántabro decidió abandonar la primera línea política. Fue una retirada dolorosa por las formas que se emplearon. Tras ganar el Congreso de aquel año de la mano de Casares, Pablo Zuloaga irrumpió en el partido forzando una crisis en el Gobierno y laminando a todo el equipo de Tezanos. Ahora, ocho años después de aquello, la exvicepresidenta ha escuchado la palabra 'perdón' por primera vez.
Fue uno de los momentos más emotivos del acto. «Vengo a acabar con años de divisiones, enfrentamientos y rupturas. Y hay una cosa que nunca debió ocurrir», dijo Casares antes de mirar a Eva Díaz Tezanos y, por primera vez en un acto público del PSOE, pedirle perdón: «Eva, perdón en nombre de todos. Este partido tiene una deuda enorme contigo».
Con todo el aforo en pie aplaudiendo, ni Gorostiaga ni Ángel Duque ni ella misma pudieron contener la emoción y dejaron escapar alguna lágrima.
El simbolismo de ese perdón es enorme en el socialismo cántabro, que desde hace casi una década está roto y con la actual dirección completamente desconectada de los dirigentes históricos que lideraron el partido en el último cuarto de siglo.
En la búsqueda de esos apoyos para las Primarias, Casares ya escenificó un acercamiento público con Dolores Gorostiaga el pasado mes de julio durante la presentación del libro 'Zapatero. El legado progresista'. «Ella es mi madre política. Para mí es un referente en la vida y en la política. Cuando empecé de su mano hace muchos años, ella era a quien me quería parecer. Hay que agradecerle que dejase un PSOE mejor y una época nueva para Cantabria», subrayó el diputado entonces, en un acto marcado también por la ausencia de miembros de la dirección socialista actual. Y ayer mismo, Casares volvió a elogiar a Gorostiaga por ser «un referente y un faro». «Hoy estamos aquí gracias a ti», le agradeció.
No fue el único homenaje a la historia del PSOE cántabro. Durante su intervención, el secretario general de Juventudes, Fran Cano, quiso recordar la figura del exministro cántabro Alfredo Pérez Rubalcaba, fallecido hace cinco años.
Casares llevaba tiempo persiguiendo un respaldo de los históricos del partido que puede ser clave para movilizar votos en unas elecciones que se prevén muy ajustadas, si tenemos en cuenta el precedente de las últimas para elegir a la delegación cántabra que fue al Congreso Federal en el que se eligió a Pedro Sánchez en diciembre. La candidatura impulsada por Casares, con la alcaldesa de Castro Urdiales al frente, ganó por solo 30 papeletas frente a la de Zuloaga. Con impugnación de los resultados por medio, eso sí.
Precisamente, le acompañaron en la presentación de su candidatura el núcleo duro del equipo con el que armó ese primer aperitivo electoral el año pasado. Allí, en las primeras filas del Paraninfo estaban, además de Herrán, la exdelegada del Gobierno Ainoa Quiñones; el alcalde de Cartes, Agustín Molleda; el secretario general de Juventudes, Fran Cano; la concejala de El Astillero, Judith Pérez; la secretaria general del PSOE en Camargo, Esther Bolado, y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández. Además de otras caras nuevas que apoyan públicamente a Casares, como el diputado regional Mario Iglesias y la directora general de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática del Gobierno de España, Zoraida Hijosa.
El diputado nacional, que no nombró al actual secretario general en ningún momento, sí fue crítico con la gestión del partido en estos últimos ocho años. «Necesitamos un PSOE más fuerte, más creíble y más reconocible, dispuesto a ser lo que nunca debió de dejar ser», reivindicó Casares, que incluso llegó a hablar en clave regional para las próximas elecciones autonómicas: «Hace falta rigor y sentido común, además de un proyecto de presente y futuro para Cantabria que no sea solo un proyecto reaccionario, sino que aúne a la mayoría social. El PSOE va a volver a ser la cara de todos los progresistas».
Estas elecciones internas en el PSOE cántabro llegan en un contexto de cambios orgánicos en el partido en todo el país. Todas las comunidades autónomas están renovando sus liderazgos. Algunas de ellas con decisiones contundentes, como en Andalucía o Castilla y León, donde Ferraz ha sacrificado a los actuales dirigentes para apoyar a nuevos candidatos. En Cantabria, de momento, no hay órdenes en ese sentido. De hecho, el sector oficialista recibió un espaldarazo en el pasado Congreso Federal al colocar a los suyos (Eugenia Gómez de Diego, Noelia Cobo y Javier Incera) en los tres puestos de órganos federales que estaban en juego.
De hecho, hubo momentos en el acto en el que parecía presentarse una candidatura crítica con Ferraz pese a que Pedro Casares es uno de las más firmes defensores de Pedro Sánchez y tiene mucho cuidado en subrayar su apoyo en cada una de sus actos públicos. El diputado nacional volvió a repetir ayer su compromiso con Sánchez, pero Susana Herrán se escoró hacia el otro lado cuando dijo: «Ellos –por Zuloaga y su equipo– están eufóricos por tener el apoyo del aparato del partido. Nosotros lo estamos por tener el respaldo de la militancia».
«Ahora empieza un tiempo nuevo, lleno de ilusión, de entusiasmo, de energía, de la fuerza imparable que da saber que estamos haciendo lo que hay que hacer», aseguró el diputado nacional, que reivindicó ser el PSOE que «escucha, se preocupa, entiende y, sobre todo, se compromete con rigor y sentido común». Por eso, apeló a la necesidad de un partido «de liderazgos y con una dirección política comprometida con todas las agrupaciones del partido», especialmente, con las más pequeñas.
Zuloaga aún no ha desvelado el calendario del proceso. Sí se sabe que las primarias serán en febrero y el Congreso en algún momento de marzo, pero aún no está convocado el Comité Regional en el que se dará luz verde las fechas. Tampoco hay día y hora para la presentación de la candidatura del actual secretario general, dispuesto a afrontar el que sería su tercer mandato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.