Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque el ruido interno que provoca la pugna por la Secretaría General del PSOE de Cantabria entre Pablo Zuloaga y Pedro Casares arrancó ya el pasado otoño y los militantes llevan meses en 'modo primarias', la campaña oficial en la carrera por el liderazgo comenzó este jueves ... . A diez días de que se abran las urnas, los dos candidatos pueden ya pedir abiertamente el voto a los cerca de 2.700 afiliados, aunque en ambos equipos dan por hecho que el número de indecisos es mínimo. Zuloaga y Casares llevan semanas recorriendo las sedes socialistas -o bares o centros culturales allí donde no hay una Casa del Pueblo- de toda la comunidad autónoma. Sus redes sociales atestiguan los kilómetros recorridos. Y los grupos de whatsapp de los militantes y los comentarios no siempre cordiales también son reflejo de los choques y las heridas de genera un proceso intenso que, como ambos defienden, también hace que el PSOE sea «el partido más democrático de España».
Su capacidad para unir a todos los socialistas de Cantabria y de integrar en un único proyecto a los dirigentes históricos y a las juventudes es uno de los principales argumentos de Casares. La que quiere que sea su marca diferencial. La que repite en actos como el que tuvo lugar el jueves en Santoña, la agrupación que el diputado nacional eligió para abrir oficialmente la campaña. El Diario Montañés también solicitó asistir a una asamblea del actual líder regional, pero Zuloaga lo rechazó por considerar que estas asambleas «son espacios de debate interno que no deben estar condicionados por ninguna presencia externa a la organización».
Eso hicieron los militantes que tomaron la palabra el jueves en Santoña. Antes del debate, el encargado de presentar a Casares fue el secretario general de la agrupación, Sergio Abascal, que le agradeció que todas sus intervenciones hayan sido «en positivo», que nunca haya pronunciado «ni una sola crítica a ningún compañero» y que defienda crear la unidad «en torno a un proyecto, no a una persona». Abascal, claramente alineado con Casares, también hizo de anfitrión cuando Zuloaga visitó su agrupación. Pese a sus distintos posicionamientos, también Verónica Samperio (Piélagos), Roberto Escobedo (Val de San Vicente) o Javier Incera (Colindres) han presentado a ambos contrincantes. En otras localidades, los líderes municipales han preferido no estar en las reuniones del candidato a la Secretaría General del PSOE de Cantabria que no era de su cuerda. Ha habido de todo.
«La unidad no es un eslogan. Desde el principio dijimos que íbamos a trabajar por un pacto intergeneracional», insistió Casares desde una Casa del Pueblo de Santoña, ubicada en el primer piso de un edificio de la villa y llena de militantes de la agrupación y también de otras localidades. Los de casa y también algunos fijos -un séquito de caras que se repiten en las fotos y que tienen ambos- que están acumulando tantos kilómetros como el candidato. Casares habla en plural de su proyecto y da por hecho que con su equipo será posible la integración de la lista alternativa tras las primarias: «Lo haremos contando con los compañeros de la otra candidatura porque hay gente muy valida».
En Santoña -dicen los habituales que tampoco en otras citas en las que no ha habido prensa-, no se refirió directamente a Zuloaga. Sí indirectamente al colocar como ejes de su propuesta aquellos asuntos que los críticos le echan en cara al actual secretario general. Más unidad, más liderazgos compartidos para que haya «muchas voces en muchos sitios diciendo lo mismo con coherencia» y el refuerzo de la vida municipal. El jueves lanzó también dos propuestas concretas: la creación de una escuela de ideas y formación que tenga el nombre de Alfredo Pérez Rubalcaba -un guiño más a los referentes, como las palabras de cariño para Puerto Gallego, exalcaldesa de la villa- y una oficina que dé apoyo técnico (jurídico, ambiental, urbanístico...) a alcaldes y concejales en el gobierno o en oposición.
¿Qué preguntaron los militantes de Santoña? En otras agrupaciones sí ha tenido algún que otro reproche de afiliados por 'lanzar' su candidatura antes de tiempo, pero el jueves Casares estaba entre convencidos. En el turno de debate, un militante de Noja recriminó a la dirección regional que les hayan cambiado el centro de votación de Santoña a Cicero e insinuó que esta jugada busca desmovilizar. Y otro salió a defender a Incera -y avisó de que acudiría a la Comisión de Garantías ante los ataques al regidor- tras las acusaciones de «deslealtadad» por haber estado en la Ejecutiva de Zuloaga y apoyar ahora a Casares. Incera agradeció el aplauso de sus compañeros, recordó que Zuloaga también era de la Ejecutiva de Eva Díaz Tezanos cuando se presentó contra ella y subrayó que, lo mejor de las primarias, es que su voto -el de uno de los alcaldes más votados de Cantabria- vale igual que el de cualquier militante.
A tenor de los vídeos que cuelga su equipo en redes sociales, Zuloaga también tiene algunas ideas-fuerza que repite en sus asambleas. Algunas más conciliadoras como que en el partido «no hay rivales, sino que el rival es las derechas», y otros más directas contra el 'compañero' Casares. Pullitas como que el diputado eligió irse a Madrid en vez de apostar y pisar Cantabria o referencias a sus resultados electorales en el intento de hacerse con la Alcaldía de Santander.
Zuloaga, que había elegido Polanco y Miengo para arrancar el jueves oficialmente la campaña, se tuvo que ausentar por el estado de salud de su padre. Sí estuvo a principios de semana en la asamblea de Cabezón de la Sal, donde la portavoz municipal, María Jesús García, no hizo mucho caso a su jefe de filas en eso de que el rival solo está en la derecha porque acusó a Casares de «dividir, mentir y amenazar».
Los dos candidatos tienen una canción de campaña. Zuloaga ha elegido el tema 'Hay que vivir el momento', de Manuel Carrasco, que tiene estrofas como «Que empiece de nuevo la función. Ahora que ya no pierdo la calma. Ante tanto tonto de ocasión. Ahora toma paz y después gloria». Casares ha optado por 'Todo va a cambiar' del grupo de rock granadino Niños Mutantes, que avisa en su letra de que «El futuro ha llegado sin avisar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.