![Catorce de los mil mejores MIR de toda España eligen Valdecilla para su formación especializada](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/25/valdecilla-klMG--1200x840@DiarioMontanes.jpg)
![Catorce de los mil mejores MIR de toda España eligen Valdecilla para su formación especializada](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/25/valdecilla-klMG--1200x840@DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tres de los seis primeros MIR que han elegido el Hospital Valdecilla para realizar la residencia optaron por Cardiología, agotándose la oferta al segundo día de abrirse el proceso. Repite como la especialidad más disputada, al alcance sólo de los mejores. Una lista encabezada ... este año por la santanderina Elena Pérez Barquín, la joven que obtuvo el premio al Mejor Expediente de la Facultad de Medicina de la UC, que se colocó en el puesto 39 del MIR, por delante de más de 8.000 aspirantes, y que ha sido la primera en marcar Valdecilla como destino para realizar su formación especializada. Su inclinación por Valdecilla, donde trabaja también su hermana, la tenía clara antes de enfrentarse al examen, aunque sabía que la elección final iba a depender no solo de ella, sino también de qué puesto en la lista ocuparía por nota y de las preferencias de los compañeros que elegirían por delante.
Pero las cosas salieron tan bien que tenía todas las opciones disponibles cuando le tocó decidir. «Partía de una situación privilegiada, aunque eso supone un extra de responsabilidad, porque si te equivocas en la elección te equivocas tú, no hay otros factores. Me costó bastante decidir la especialidad, dudé hasta el último momento, que cogí Cardiología, pero también me gustaba Neumología», declara «aliviada» y «con muchas ganas de empezar la vida adulta».
De las mil mejores notas del examen, que es lo que marca la prioridad en la elección de especialidad y hospital, hay catorce que han escogido Valdecilla. Dentro de esa tanda, además de adjudicarse las tres plazas de Cardiología (con los números 39, 161 y 466), se ocupó una de las cinco de Medicina Interna (desde el puesto 69), tres de Anestesiología, dos de Cirugía General y Digestivo, una de Neurología, otra de Traumatología y una de Radiodiagnóstico, y las únicas disponibles de Dermatología y Cirugía Oral y Maxilofacial.
Elena Pérez Barquín
Cuando el proceso se acerca el ecuador -ya han escogido más de 3.500 aspirantes-, son 47 los nuevos médicos que han marcado la casilla de Cantabria, todos en Valdecilla, más uno que se ha inclinado por un puesto de Traumatología y Ortopedia en Sierrallana (Torrelavega) y otro que ocupará una de las 37 plazas de Medicina de Familia y Comunitaria, en el área de Santander.
A estas alturas, ya se han agotado también las seis plazas de Anestesiología y Reanimación, las cuatro de Radiodiagnóstico, el único puesto ofertado en las especialidades de Oftalmología, Urología y Neurocirugía, además de las tres de Cirugía General, las tres de Aparato Digestivo, las tres de Neurología, las dos de Otorrinolaringología y las dos de Oncología Médica. Cabe recordar que Valdecilla oferta 77 plazas MIR (incluidas siete de Pediatría -cuatro ya adjudicadas-), Sierrallana otras cuatro (además de la Traumatología asignada, dispone de una de Cirugía General, otra de Digestivo y una de Medicina Interna), más las tres de Psiquiatría para la Unidad de Salud Mental y los 37 de Medicina de Familia (20 en el área de Santander, 10 en el del Torrelavega y 7 en el de Laredo, donde el año pasado quedaron vacantes sin cubrir). Fuera del ámbito hospitalario, la oferta abarca dos puestos de Medicina Preventiva y Salud Pública y otro de Medicina del Trabajo.
Sobre el rango de elección de plazas, Héctor Alonso, jefe de estudios de Valdecilla y responsable de la formación de los médicos, considera que «estamos en la línea de otros años, un poco mejor incluso que en 2022, con catorce adjudicaciones entre los mil primeros», lo que interpreta que es señal de que «Valdecilla sigue siendo polo de atracción para la formación de residentes, teniendo en cuenta que la competencia es muy grande, sobre todo con hospitales de Madrid y Barcelona». De la misma forma que hay especialidades que vuelan en los primeros días -Cardiología, Dermatología y Anestesiología son las favoritas de las nuevas promociones-, hay otras para las que cuesta encontrar candidatos. Y Medicina de Familia se lleva la palma, año tras año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.