Borrar
Bomberos del 112, anoche, achicando agua en una vivienda de Selaya. 112
Los cauces de los ríos vuelven a la normalidad y se desactiva el plan por riesgo de inundaciones

Los cauces de los ríos vuelven a la normalidad y se desactiva el plan por riesgo de inundaciones

La noche ha transcurrido sin incidencias, salvo la inundación de una casa en Selaya y de una estabulación en Ibio

Mariña Álvarez

Santander

Martes, 25 de marzo 2025, 09:14

La repentina subida de los niveles de los ríos registrada ayer a última hora, que motivó la activación del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgo de Inundaciones (Inuncant) en su fase de preemergencia, no ha tenido consecuencias. La noche ha transcurrido tranquila, incluso en los municipios que presentaban mayor riesgo, y hoy por la mañana los cauces han vuelto a la normalidad. Si ayer por la noche el río Asón a su paso por Ramales la subida del caudal alcanzaba el nivel de riesgo 'naranja' -el máximo en esos momentos en Cantabria-, esta mañana ya estaba en nivel verde. Y había otros puntos complicados marcados en nivel amarillo (de seguimiento) en el Deva, otro en el Pisueña, cuatro en las cuencas del Pas-Miera y uno más en el propio Asón. Hoy todos están en verde. A primera hora de este martes solo había una zona con cierta complicación, marcada en amarillo, en el río Gándara a su paso por La Gándara, pero ya pasadas las diez de la mañana bajaba a nivel verde, con lo que el mapa al completo de las cuencas de Cantabria está en situación de normalidad.

La subida del caudal coincidió ayer con la alerta por precipitaciones en la comunidad. Hoy ya no hay avisos meteorológicos en Cantabria y la tendencia de los ríos es estable o descendente, según se observa en la página web de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. No obstante, desde el Servicio de Emergencias de Cantabria informaban que el plan Inuncant seguiría activado en su fase de preemergencia. Esto significa que el Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Seguridad y Potección Ciudadana y el Centro de Atención a Emergencias 112, ha seguido realizando un seguimiento constante de la situación meteorológica e hidrológica que permitiese reaccionar con celeridad ante cualquier circunstancia. Finalmente, pasada la una y media de la tarde, el Gobierno informó de la desactivación del Inuncant por la mejora de las previsiones meteorológicas y la ausencia de riesgo en los caudales.

Anoche las localidades más expuestas por la subida de los caudales eran Ramales de la Victoria, Rasines, Ampuero, Limpias, Soba, Arredondo y Ruesga. Fue, precisamente, en el Valle del Asón donde se registraron las precipitaciones más abundantes. Los alcaldes de las zonas con posible afectación fueron informados de la activación del plan para coordinar acciones en caso necesario. Pero no ha pasado nada. Las únicas incidencias registradas hasta ahora han sido la inundación de una vivienda en Selaya y de una estabulación en Ibio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los cauces de los ríos vuelven a la normalidad y se desactiva el plan por riesgo de inundaciones