

Secciones
Servicios
Destacamos
Decenas de delegadas y delegados de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios y de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) se han concentrado hoy frente a la residencia DomusVI Stella Maris de la Calle Guevara de Santander para exigir una actualización salarial correspondiente a subida del Índice de los Precios al Consumo (IPC) del 6,5% en 2021, tal y como marca el convenio. La mayor parte de los centros de atención a la dependencia de Cantabria –los incluidos en las patronales FED y Lares– han aplicado la subida salarial en enero, antes incluso de aprobarse el cambio de la normativa que ajustará los precios públicos de las plazas concertadas. Pero no todos han sido igual de diligentes.
En Cantabria, el convenio de dependencia afecta a más de 6.000 personas, entre unos 4.000 de residencias, 2.000 de ayuda a domicilio y 200 de centros de día, donde más del 90% son mujeres.
El sindicato ha reivindicado la aplicación de esa revisión salarial pues aunque en Cantabria y gracias a la iniciativa de las patronales de la dependencia FED y Lares, que han recomendado a sus asociados el incremento salarial y ya se ha llevado a cabo en algunas residencias, en otras, como es el caso de las grandes cadenas como Orpea, Senior, GSR, Vitalitas o DomusVi, aún no se ha realizado. Por ello, la concentración se ha celebrado en un centro gestionado por este último grupo y que además tiene el servicio de asistencia domiciliaria en el Ayuntamiento de Santander.
CCOO continuará con medidas de presión hasta que logre una actualización de las tablas salariales del 2022, en aras de una mejora de las condiciones laborales y económicas de los trabajadores para sacarles de la situación de precariedad y pobreza laboral en la que se encuentran.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.