Secciones
Servicios
Destacamos
La ministra de educación, Isabel Celaá, ha llamado este sábado por la mañana al PSOE a «cerrar filas» con Pablo Zuloaga para «ganar las elecciones» autonómicas de mayo del año que viene. Ante 300 militantes, que han acudido a diseñar el germen del programa electoral ... de 2019, la portavoz del Gobierno central ha animado a los socialistas a «salir fuera a sembrar ideas» para pelear por cada voto con un «excelente cartel electoral».
En una abarrotada Escuela de Náutica, convertida en el cuartel electoral de los socialistas este fin de semana, ha arengado a los presentes a que utilicen «la fuerza, la energía concentrada y las ganas tremendas» que existen para «sembrar ideas socialistas» en la ciudadanía. «Votar a Zuloaga como presidente es una excelente idea, tenéis que salir a las calles a convencer a la gente de que es una buena idea», ha insistido Celaà en varias ocasiones durante la apertura de la primera Conferencia Política de los socialistas cántabros.
La ministra ha destacado el «buen ambiente» de la familia socialista, dando por cerrada la crisis interna que se abrió con la derrota de Eva Díaz Tezanos en las primarias para elegir al líder del partido hace ya más de un año. Sin embargo, ha pedido a la dirección socialista que no se relaje y ha recordado que queda « mucho trabajo por hacer».
Antes de hacer un repaso somero a toda la acción del Gobierno central durante los cinco últimos meses, Celaá ha insistido en que el líder socialista tiene un equipo «potente» para «conseguir un resultado histórico en Cantabria» y ha vuelto a animar «a cerrar filas, porque cada voto de más es un voto para un proyecto de futuro».
En un tono sosegado, sin gritos ni insultos, como ella misma ha destacado, la ministra ha recordado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez solo lleva cinco meses aunque «parecen cinco años». Ha reconocido que, cuando aterrizaron en Moncloa, se encontraron los «cajones vacíos», porque el PP «no tenía planes ni estaba trabajando». A pesar de ello, ha destacado que en ese tiempo el gabinete de Sánchez ha devuelto «la dignidad a las instituciones» y ha puesto en marcha una agenda de cambio para hacer frente a la «inacción» de Mariano Rajoy y el Partido Popular.
Celaá ha recordado que España tiene ahora un gobierno feminista, que habla con la ciudadanía; con responsabilidad ecologista, que promueve una ley exigente que deja 22 años de transición ecológica para que la industria se reconvierta; que apuesta por las energías verdes, «porque el cambio climático no se puede negar, a pesar de que el primo de Rajoy lo siga haciendo». También se ha reivindicado como un gobierno social, que combate el desempleo y va derogar los elementos más vulneradores de la igualdad de la reforma laboral, y que ha recuperado la sanidad universal. Unas medidas que, a su entender, sirven para acabar con los recortes «injustos» del PP y recuperar la «dignidad dañada» durante siete años.
La portavoz del Gobierno ha cargado contra la «crispación» que promueven PP y Ciudadanos, que son los que han «acuñado» a Vox, «una fuerza de ultraderecha que hay que mirar con preocupación». No ha cesado en sus ataques a la derecha, al asegurar que «embisten por inercia». «No todo vale en política, pero arremeten y extienden la crispación porque no tienen nada nuevo que decir», ha proseguido ante la atenta mirada de la dirección del socialista de Cantabria, de los consejeros de Economía, Juan José Sota, y de Educación, Francisco Fernández
Frente a esa situación de tensión, Celaá ha destacado que el Gobierno sigue «trabajando para que los Presupuestos salgan adelante», aunque no descarta gobernar por decreto si fuese necesario para sacar adelante medidas como la ampliación del salario mínimo a 900 euros. «Es verdad que los soberanistas han decidido juntar sus presos con las cuentas públicas y eso dificulta la operación. Pero no vamos a dejar a nadie atrás. Creemos en las medidas que tenemos y haremos lo necesario para sacarlas adelante con las medidas normativas que sean necesarias, porque el propósito es mejorar la vida de los ciudadanos».
Sobre Cataluña ha destacado que el Gobierno «quiere normalizar la relación» y que Sánchez está «actuando de forma inteligente y serena para desandar el mal camino que han tomado las cosas». «No debemos de echar gasolina a un fuego que se encendió de forma irresponsable por parte del PP y del 'Govern'».
A su juicio, el Ejecutivo trata «ahora de abrir un pasillo político» y se está «avanzando por la vía de los hechos, no por las palabras del president de la Generalitat, Química Torra, que continúa con un discurso completamente inflamado». Así, ha reconocido que «las fuerzas independistas catalanas nos han pedido en privado pistas de aterrizaje para volver a situación anterior». También ha vuelto a cargar contra el PP de Pablo Casado por pedir un '155 permanente' y ha advertido de que «ahora mismo no se da ninguna circunstancia que justifique una medida como la aplicación».
Minutos antes, la secretaria de Organización del PSOE cántabro, Noelia Cobo, ha destacado que la Conferencia Política «trata de trazar el futuro de los socialistas a través de un proceso de pensamiento de todos los militantes». « Nos presentamos como un partido decididamente unido, con una organización que goza de buena salud».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.