

Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo 8 de marzo habrá celebraciones del Día de la Mujer en Cantabria, aunque se ha buscado que no concentren multitudes, al menos sobre el papel. Tampoco las habrá en los actos convocados por el Gobierno, que ayer anunció que -aparte de una campaña pidiendo la corresponsabilidad- el plato fuerte será un concierto en el Palacio de Festivales al que, con las restricciones de Salud Pública, solo podrán asistir 750 personas, el 50% del aforo de la sala Argenta.
De momento, a la Delegación del Gobierno se le han comunicado cinco actos a realizar en la vía pública en Santander y en Torrelavega, cuatro de ellos para el mismo lunes día 8 y uno más en la capital el domingo 7. Desde la institución se ha señalado que todas las comunicaciones que le han llegado lo hacen incluyendo las medidas que se tendrán en cuenta para no transgredir las normas sanitarias a las que obliga el covid-19. Pero la Delegación no autoriza o prohíbe: el derecho de manifestación es un derecho fundamental y, a no ser que Salud Pública (de la Consejería de Sanidad) ponga algún impedimento, las convocatorias comunicadas «se pueden realizar», ha señalado Ainoa Quiñones, delegada del Gobierno en Cantabria, quien también ha dicho que este no es año para manifestaciones debido a la pandemia.
Así las cosas, la Comisión 8 de Marzo, que aglutina a gran parte de las organizaciones activistas por los derechos de las mujeres, ha convocado una concentración a las 18.30 del lunes 8 en la plaza del Ayuntamiento de Santander a la que, como máximo, podrán acudir 300 personas para garantizar las distancias de seguridad entre asistentes.
Ese mismo día, el grupo de percusionistas 'Percumozas' hará un pasacalles desde la plaza de México de la capital hasta Correos, recorriendo las calles Alta y Ruamayor, de 18.00 a 19.00 horas. Y la Asamblea Feminista Abierta de Cantabria montará otro pasacalles, en su caso desde Puertochico a Valdecilla, que tendrá lugar entre las 18.00 y las 21.00 horas. Las citas se han organizado de tal forma que no confluyan en ningún punto para evitar aglomeraciones. En Torrelavega, el día 8 está prevista una concentración en la Plaza Mayor a las 19.00 horas, convocada por Intersindical Cantabria.
Previamente, el 7, la Asamblea Feminista Abierta ha programado una ruta en bicicleta en Santander, desde la plaza de la Ciencia hasta la zona del barrio Pesquero.
El vicepresidente del Gobierno cántabro, Pablo Zuloaga, ha considerado esta mañana que hay «muchas maneras» de «reivindicar» los derechos de las mujeres, «como las redes sociales, los medios de comunicación o los balcones». A sus ojos, en 2021 «no procede inundar las calles» pese a que el 8M es una fecha señalada en el calendario de las movilizaciones sociales.
Por su parte, Miguel Ángel Revilla, jefe del Ejecutivo, ha considerado una «insensatez» hacer manifestaciones por el 8 de marzo debido al covid. «Yo, si hay una manifestación autorizada, no voy a ir», ha asegurado. El presidente participó en la que se celebró en 2020 y luego fue tan polémica, coincidiendo con el inicio de la pandemia. «Me arrepiento de haber ido», ha reiterado.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, se ha mostrado favorable a que se lleven a cabo manifestaciones por el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, «siempre que se tomen las medidas de precaución adecuadas» aunque ha apostillado: «Si se pueden evitar agrupamientos grandes de personas, mucho mejor».
Preguntado en la rueda de prensa por el aforo máximo de 500 personas que, por ejemplo, ha establecido la Delegación de Gobierno de Madrid para permitir manifestaciones el 8M, Simón ha precisado que «depende mucho de cómo se relacionen esas 500 personas que se manifiestan juntas».
«Las que mantengan la distancia, lleven su mascarilla y mantengan las medidas de precaución, desde luego van a reducir mucho los riesgos, no a cero porque no se puede pero sí mucho», ha subrayado.
El Ayuntamiento de Santander se sumará a la celebración del 8M con la realización de un mural artístico en la pared oeste del edificio del Centro de Igualdad con alusiones a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Se ha encargado a Cristina Arce, muralista de la ciudad, que fue elegida para llevar a cabo esta actuación a través del centro de artistas jóvenes del Consistorio y que elaborará un corazón unido a las palabras igualdad, amor, respeto y empatía como símbolo de lo que une a todas las personas, sean hombres o mujeres.
La ciudad también ha puesto en marcha el certamen Tik Tok 'Santander por la igualdad' al que hasta el 10 de marzo es posible sumarse subiendo videos de 60 segundos. Además se impartirá un curso sobre igualdad y violencia de género dirigido al colectivo del taxi y, como cada año, el pleno del Ayuntamiento leerá una declaración institucional. Además, se está ultimando una campaña de comunicación a través de redes sociales y la proyección de un video en las pantallas del TUS y se llevará a cabo un encuentro de mujeres en colaboración con El Diario Montañés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.