Secciones
Servicios
Destacamos
«La gran distribución está lista. El 25 estamos preparados para abrir todos». La frase corresponde a Juan Ferrando, portavoz regional de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) y, además, director de Carrefour en Cantabria. Abrirán -si se pasa a la fase ... dos- los incluidos en este colectivo (El Corte Inglés, Bricomart, Media Markt...), las franquicias con locales de más 400 metros cuadrados o los grandes centros comerciales como Valle Real. Todos. Y el que no lo haga será una excepción. Con restricciones de aforo, pero «sin problemas» y «con una perspectiva bastante buena». «Llevamos -explica Ferrando- dos meses sin vender más allá de la alimentación y hay compras de necesidad retrasadas. La gente va quitando el miedo inicial y a partir del 25 las cosas se van a regularizar muchísimo. Vamos a abrir todos y va a estar fenomenal. El concepto de todo bajo el mismo techo -hacer la compra en el supermercado y comprarte unas medias en la tienda- va a ser muy recomendable».
Ferrando, igual que Pedro Duplá -de El Corte Inglés- o Marién Garmedia (Valle Real), enumeran durante la charla una larga lista de medidas de seguridad que han puesto en marcha ante la posible apertura. Protocolos para controlar el aforo (un 30% en los centros comerciales y un 40% en los establecimientos que albergan), señalización para garantizar que se mantenga la distancia, refuerzos en la desinfección y limpieza, procedimientos detallados para las devoluciones o las recogidas de pedidos... «En Carrefour estamos en disposición de abrir y además estamos seguros de que será bueno hacerlo». Es, de hecho, optimista. «Se va a trabajar bien. Hay, por ejemplo, un textil de necesidad como la ropa interior o la moda infantil o básicos como lo que tiene que ver con la electrónica». Eso sí, tiene claro que «el año va a ser muy difícil de recuperar». Se ha perdido toda la temporada de primavera, festivos... «Veremos a ver el verano, la posibilidad de abrir más festivos, trabajar bien las navidades y campañas como el 'Black Friday', pero, como mucho, será 'medio salvar' el año».
En El Corte Inglés, para hacerse una idea del impacto, explican que el área de alimentación (lo único que ha estado abierto), no supone ni un 20% de la facturación global del centro. Aún así, su «intención en cuanto se oficialice la fecha de apertura, es sacar a todo el mundo del ERTE para afrontar desde ya la vida en este nuevo ciclo». Son casi novecientos empleos directos. «Nuestro punto de partida será que todo el que venga se sienta seguro». Trabajadores y clientes. «Pondremos las medidas de seguridad que marca la normativa e iremos más allá», apuntan desde Valle Real, centrados en «apoyar a nuestras tiendas». A las que alberga sus instalaciones. «El que no abra el lunes será una excepción por algún problema logístico y seguramente lo haga el miércoles o el jueves. Tenemos buenas expectativas», dicen. Todo, obvio, condicionado a que Cantabria pase a la fase dos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.