Borrar
La doctora Nieves Fernández atiende a una paciente de forma presencial, en el centro de salud de Puertochico, en Santander. javier cotera
Los centros de salud no notan «un exceso de citas» en la reapertura de las agendas

Los centros de salud no notan «un exceso de citas» en la reapertura de las agendas

El colapso de Atención Primaria obligó el pasado 7 de enero a adoptar un plan de emergencia que buscaba dar prioridad a las consultas urgentes

Laura Fonquernie

Santander

Miércoles, 2 de febrero 2022, 07:11

Tras casi un mes con las agendas médicas bloqueadas, los centros de salud de Cantabria reabrieron ayer las citas de médicos y pediatras. El plan de emergencia centrado en atender lo urgente se adoptó el pasado 7 de enero: era «inevitable y necesario porque ... estábamos desbordados», reconocía ayer Luis Berceli, coordinador del ambulatorio de Puertochico, en Santander. A la «sobrecarga» asistencial a la que hacía frente entonces Atención Primaria, se sumaba además la merma de las plantillas por los contagios entre los profesionales. Ayer la jornada transcurrió con cierta tranquilidad en el centro: «estamos en una situación intermedia», explicaba el profesional. Con la sala de espera más llena que semanas atrás, pero sin llegar a las imágenes del mes pasado, con los ambulatorios sobrepasados por la tromba de bajas laborales pendientes de gestionar. «A partir de mañana (por hoy) se notará más, porque las agendas ya empezaban a estar llenas», admite el médico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los centros de salud no notan «un exceso de citas» en la reapertura de las agendas