

Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta el día de hoy, se han presentado un total de 6.644 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en Cantabria provocados por la crisis del coronavirus, con cerca de 30.000 trabajadores afectados. Un número aproximado, advierte la Dirección General de Trabajo del Gobierno regional, que no se conocerá hasta que no termine la tramitación de los mismos.
La Administración, que ha cuadriplicado el personal destinado habitualmente para la tramitación de ERTE, ya ha resuelto 1.087 solicitudes, que afectan a 7.679 personas trabajadoras. De estos, 800 tienen ya finalizada su tramitación y están en proceso de comunicación al Servicio de Empleo Estatal (SEPE). De todo los resueltos, más del 90% son por causa de fuerza mayor: se han resuelto favorablemente 776 (97%) y otros 24 (3%) se han desestimado al no estar constatada dicha causa.
Los sectores más afectados por los ERTE son los que están condicionados por el cierre del estado de alarma, como son autónomos y micropymes en sectores de hostelería, comercio por menor, peluquerías, y también es importante su efecto en agencias de viajes, talleres de reparación, autoescuelas, clínicas dentales o de fisioterapia.
En estos últimos días se han presentado también solicitudes de empresas del sector industrial de Cantabria debido a la dificultad de poder continuar con su actividad productiva debido a la falta de suministros y las restricciones de movilidad a nivel internacional por la expansión del virus, que afecta ya a más de 190 países y que tiene confinado a casi de la mitad de la población mundial.
Según ha detallado Gustavo García, hay 20 empleados públicos que se están encargando de la tramitación de los expedientes, la cual se está llevando a cabo «con todas las garantías». El director general de Trabajo ha recalcado que, aunque la carga de trabajo es intensa, se está trabajando con agilidad, según reflejan los datos de expedientes resueltos. Además, ha recordado que las empresas pueden acudir al Servicio de Empleo Estatal (SEPE) para cursar la solicitud de la prestación correspondiente de sus trabajadores, independientemente del estado de tramitación del ERTE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.