Secciones
Servicios
Destacamos
Ya es una realidad palpable, no una mera percepción en base al entorno cercano. La sexta ola, en Cantabria combinada con el apogeo de Delta y la irrupción fulgurante de Ómicron, está teniendo un impacto notable en las bajas laborales, tanto por contagio directo ... como por cuarentenas forzosas por contacto estrecho. A falta de los datos oficiales de la Seguridad Social, que todavía tardarán unas semanas en llegar -el Ministerio tiene disponibles a día de hoy estadísticas hasta octubre-, los colectivos profesionales comienzan a hacer estimaciones. Como primera gran cifra, cerca de 4.000 autónomos en la Comunidad tuvieron que coger la baja el pasado mes por el virus.
La cifra proviene de los cálculos de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Su presidenta en Cantabria, Ana Cabrero, explica a El Diario Montañés que tras consultas a las diferentes mutuas un 9% de los trabajadores por cuenta propia «están o han estado de baja en Navidades por el covid».
La región cerró el año con 41.537 cotizantes en el régimen de autónomos, un 0,9% más que en 2020 (41.147). La proporción de afectados por el virus que señala ATA alcanzaría a 3.783 profesionales.
La incidencia, de hecho, es similar en territorios próximos. La propia ATA calcula que uno de cada diez autónomos asturianos está en la misma situación. Una coyuntura inédita en un colectivo que, por lo general y a pesar de algunos seguros, si no trabaja ingresa muchísimo menos que estando operativo a pleno rendimiento, por lo que es renuente a causar baja.
No sólo eso. El efecto de Ómicron en la estructura laboral autonómica se está dejando notar en otros ámbitos. Así lo constata la propia Mutua Montañesa, entidad colaboradora de la Seguridad Social, que ha apreciado en el último mes un incremento «brutal» en las incapacidades temporales por coronavirus en Cantabria.
Como referencia, un aumento hasta final de año del 37,4% de expedientes por coronavirus en relación a diciembre de 2020, con la apostilla de que en la actualidad la amplia mayoría de los enfermos está vacunada, en contraposición con la ausencia de inyectables el año anterior. Según los datos que gestiona la propia Mutua Montañesa, la entidad registró 1.058 casos por covid el mes pasado frente a los 770 de 2020, para cerrar el acumulado de 2021 con un incremento del 1,75%.
Según fuentes de la organización, «ya se observa el repunte existente en diciembre derivado de la nueva variante y que desgraciadamente proyectamos que va a continuar fuertemente en enero y febrero. El comportamiento mensual, tanto de los datos sectoriales como de los de Mutua Montañesa, parece indicarnos que habiendo tenido peor periodo estival en 2021 que en 2020 -fruto también de los efectos derivados del confinamiento total que hubo en 2020- el otoño se había venido comportando mejor gracias al impacto de la vacunación. Es durante el mes de diciembre cuando el fuerte repunte viene provocado por la nueva variante y la intensificación de pruebas y rastreo», anotan.
Todo ello en un año en que ya se observaba un incremento del absentismo laboral por incapacidad temporal. Como informó este periódico la semana pasada, aún sin contabilizar la última ola, durante los primeros diez meses Cantabria inició 21.907 procesos, por los 19.907 contabilizados en todo 2020. La diferencia supone un incremento del 10,04%; o un 9,7% más que en 2019, antes de la pandemia.
En los últimos días están arreciando las preguntas sobre cómo tramitar la baja en caso de ser positivo vista la saturación en los centros de salud. Fuentes sindicales apuntan que, a fecha de ayer, con un positivo confirmado por antígenos y llamando al centro de salud éste tramitaba directamente la baja laboral. La clave está ahí, en que muchos centros no responden. El Servicio Cántabro de Salud mantiene un formulario en su web para ser contactado tras un positivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.