Secciones
Servicios
Destacamos
Casi el 75% de los usuarios de residencias de mayores se ha contagiado de coronavirus a lo largo de estos dos años de pandemia. Es el porcentaje que representan los 4.344 casos acumulados en los geriátricos de la región respecto al total de personas ... atendidas en ellos, 5.814, sin perder de vista que puede haber alguno que se haya reinfectado por distintas variantes.
La sexta ola ha contribuido a que tres cuartos de los ancianos que viven en estos centros se hayan infectado por covid, con los más de 3.000 positivos diagnosticados desde el pasado mes de noviembre. En la actualidad, la onda sigue cayendo en picado, aunque mantiene 238 casos activos, 22 de los cuales precisan atención hospitalaria, siempre según los datos del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass). Ese volumen de casos activos, aún significativo, supone un drástico retroceso respecto al máximo de 750 que se registró el 25 de enero, hace menos de un mes.
Padre Menni, con 48 contagiados (uno de ellos hospitalizado); la residencia Santa Lucía, con 46 casos, y San Cándido, con otros 33 (uno ingresado), todos ellos en Santander, son los centros que soportan mayor número de infecciones en este momento.
Noticia Relacionada
La estrategia de vacunación logró mantener a raya los contagios durante la mayor parte del pasado año: desde febrero de 2021 hasta el inicio de la sexta ola, en noviembre, solo se detectaron 285 casos. La irrupción de Ómicron, y la capacidad de esta variante de esquivar el efecto de las vacunas, ha disparado la incidencia, a pesar de la administración de una tercera dosis entre los mayores cuidados en las residencias. No obstante, la proporción de casos graves ha sido mucho menor que en las demás olas. El total de fallecimientos en estos centros desde el inicio de la crisis se eleva a 332, según los datos oficiales que ofrece la Consejería de Políticas Sociales, lo que supone el 5,7% de quienes viven en ellos. Según esta misma fuente, un 7,6% de quienes se contagiaron por covid acabaron muriendo. En esta última embestida del virus, la tasa de letalidad en Cantabria se sitúa en el 0,2%, aunque en los mayores de 80 años, que son los más vulnerables, llega hasta el 3%.
El desplome de la sexta ola, tan evidente en los centros de mayores, se convierte en una caída más progresiva fuera de ellos, como se observa en la evolución de la incidencia acumulada entre los grupos de más edad en Cantabria. Según el último balance de la Dirección General de Salud Pública, la tasa a catorce días entre los mayores de 80 años es de 915 casos por 100.000 habitantes; la de la franja de 70 a 79 se sitúa en 768, y la de los cántabros de 60 a 69 años es de 690.
Noticia Relacionada
Sara I. Belled BELÉN ALMENDROS rAÚL rIVAS
La extrema facilidad de transmisión de Ómicron también se ha dejado sentir entre los empleados de las residencias, 46 de los cuales se encuentran ahora mismo contagiados. Hay que tener en cuenta que en el arranque de la sexta ola ninguno de ellos estaba afectado, pero que en el momento más complicado, el pasado 21 de enero, llegaron a contarse 230 trabajadores enfermos, amenazando en algunos casos la capacidad de prestar el servicio y la atención necesaria a los residentes ante las dificultades de los centros de encontrar personal para sustituirlos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.