Secciones
Servicios
Destacamos
La borrasca 'Ciril' provocó para comenzar abril una fuerte caída de las temperaturas y abundantes precipitaciones en forma de granizo y nieve, que complicaron a circulación en las principales vías. de Cantabria, mientras numerosos puntos acumulaban capas de nieve imprevistas a estas alturas del año ... y de forma tan repentina.
Este domingo, los puertos de Lunada y Estacas de Trueba se encuentran cerrados al tráfico por la nieve caída en la región, mientras que en otros cinco tramos es obligatorio utilizar cadenas para circular. Por ahora, el acceso a Brañavieja permanece abierto.
Según la Red de Carreteras de Cantabria, consultada por Europa Press, permanecen intransitables la CA-643, de San Roque de Río Miera a Lunada, entre los kilómetros 8 y 14,3; y la CA-631, entre Vega de Pas y Estacas de Trueba, de los puntos kilométricos 8 al 14.
Mientras, se obliga a usar cadenas en la CA-184 de Potes a Piedrasluengas, del kilómetro 19 al 26; en la CA-665 de La Gándara al Puerto de La Sía, del kilómetro 0 al 9; en la CA-280 Valle de Cabuérniga-Espinilla-Salcedillo, del 17 al 30; en la CA-631 Vega de Pas-Estacas de Trueba, del 4 al 8 (antes del tramo cerrado al tráfico); y en la CA-633 de San Pedro del Romeral al Puerto de La Matanela, del kilómetro 3 al 11.
Asimismo, hay varias carreteras que se encuentran transitables pero con precaución, como las que unen Reinosa y Corconte, Arredondo y La Gándara, Entrambasmestas y Vega de Pas, Puentenansa y Piedrasluengas, Selaya y San Roque de Riomiera, Selaya y Vega de Pas, El Burnalón y San Pedro del Romeral y Puentenansa y La Hermida, así como la N-629.
Varias localidades cántabras ocupan este domingo la tabla de los lugares del país con mayor precipitación acumulada en lo que va de la jornada, siendo Castro Urdiales y Soba las que alcanzan el primer puesto con 15 litros por metro cuadrado.
Además, les siguen Villacarriedo, Santander y Santillana del Mar y Ramales de la Victoria, que también aparecen, en ese orden, entre los diez lugares de España donde más ha llovido, con valores entre los 13 y los 11,2 litros, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) actualizados hasta las 9.30 horas.
De este modo, seis de los diez puntos en los que más ha llovido del país son cántabros, y se completan con otros de Asturias (Piloña y Llanes, en tercer y séptimo lugar, respectivamente) y de Bizkaia (Machichaco y Punta Galea, que ocupan el octavo y décimo puesto).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.