Chequeo en el ecuador de la legislatura
DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA REGIÓN ·
El Gobierno defenderá su gestión sanitaria y su labor para sentar las bases de la recuperación y la oposición exigirá al bipartito un cambio de rumbo y más diálogoSecciones
Servicios
Destacamos
DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA REGIÓN ·
El Gobierno defenderá su gestión sanitaria y su labor para sentar las bases de la recuperación y la oposición exigirá al bipartito un cambio de rumbo y más diálogo¿Para qué servirá el debate sobre el estado de la región que acogerá hoy el Parlamento de Cantabria como cada año al final del periodo ordinario de sesiones? Pues la respuesta prudente dice que habrá que esperar a escuchar el discurso del presidente ... regional, Miguel Ángel Revilla, que abre el pleno a partir de las 11.00 horas, y la réplica de los cinco grupos -los que apoyan al Ejecutivo PRC y PSOE, y los de la oposición, PP, Cs y Vox- con representación en la Cámara. Pero en una cita en la que no se esperan sorpresas y en la que todos los intervinientes apuntan a que mantendrán una línea de continuidad con su papel a lo largo de todo el curso, ya es posible hacer un esbozo bastante preciso: el Gobierno defenderá su gestión -especialmente en el ámbito sanitario- y su labor para sentar las bases de una recuperación económica que ya atisba y los partidos del centro y derecha le exigirán un cambio de rumbo a la vez mientras le echan en cara la falta de diálogo y su incapacidad para el acuerdo.
Responsabilidades aparte, lo cierto es que esa, la oferta de crear un frente común de todas las formaciones en Cantabria para salir de la crisis y reclamar de forma conjunta las inversiones al Estado, fue la propuesta que llevó hace un año Revilla a este mismo debate. En estos doce meses no ha llegado a sustanciarse. Más bien todo lo contrario. El clima propicio para el entendimiento que se vio en el hemiciclo en los primeros compases de pandemia se ha ido enrareciendo con el avance de la desescalada.
Hace un año, los grupos de la oposición tendieron la mano -especialmente los diputados naranjas y populares, que llegaron a ofrecer un apoyo para los últimos Presupuestos que no llegó a materializarse-, pero desde entonces las posiciones se han enconado. Ni PP, ni Cs, ni Vox han compartido decisiones del bipartito como la implantación del 'semáforo covid' o las restricciones en el ámbito de la hostelería. Lo mismo en relación a la política de ayudas económicas a los sectores más afectados por las consecuencias del coronavirus.
«El horizonte está más despejado que hace un año y se nota otro ambiente en la economía. Sobre todo, haré hincapié en lo que tenemos por delante»
«Es el momento de pasar de las palabras a los hechos y afianzar el crecimiento económico que ya se refleja en datos como el del empleo»
«En dos años no ha habido resultados para Cantabria. Vamos con la intención de presentar propuestas para orientar el rumbo de un Gobierno que no lo tiene»
«Espero que el presidente se centre en las reformas imprescindibles que tenemos que afrontar para reconducir nuestra maltrecha economía»
«En el pasado el Gobierno ha utilizado el debate sólo para vender humo de unas propuestas trasnochadas, sin sensibilidad ninguna para llegar a acuerdos»
Hoy, tanto PRC como PSOE están convencidos de que Cantabria ya está en el camino adecuado y parece que la oferta de colaboración no será tan explícita. «Con la llegada de la vacunación el horizonte está más despejado. Se nota otro ambiente en la economía. Vamos a tener un buen año económico y en 2022 se mantendrá un crecimiento que rondará el 6% anual», apunta el líder de los regionalistas. Revilla defenderá la gestión de todas y cada una de las consejerías y también pondrá el acento en las inversiones que empresas privadas prevén en Cantabria en los próximos meses, estimadas en 2.000 millones de euros. Todo con la vista puesta en los compromisos del Estado en materia de infraestructuras y el próximo inicio de las obras del AVE a Cantabria en tierras palentinas, previsto para julio.
«Los datos que son medibles acreditan que se ha hecho una buena gestión», apunta el vicepresidente, Pablo Zuloaga, que cederá la palabra en el debate de hoy a la portavoz del PSOE, Noelia Cobo. El líder socialista recuerda el papel de las consejerías de Sanidad y Políticas Sociales en logros como haber sido «la región con menor letalidad en las residencias» y valora el potencial de Cantabria para superar la crisis económica «gracias al rápido avance de la vacunación».
«Mientras nos enfrentamos a los últimos coletazos de la pandemia, es el momento de pasar de las palabras a los hechos y afianzar el crecimiento económico que ya vemos reflejado en datos como el de la creación de empleo en Cantabria», subraya Zuloaga, que defiende que la región se la juega en la captación y buena gestión de los fondos que llegarán de Europa». Frente a las reivindicaciones del socio regionalista al Ejecutivo central, los socialistas pondrán hoy el contrapeso y aplaudirán las recetas de Pedro Sánchez para salir de la crisis frente a las de los gobiernos del PP.
Un PP que llega convencido de que, en estos dos años de legislatura, la alianza PRC-PSOE no ha dado ningún resultado positivo para Cantabria. «Vamos con la intención de presentar propuestas para orientar el rumbo de un Gobierno que no lo tiene. Aportar y sumar con el único objetivo de sentar las bases de la recuperación», avanza su presidenta autonómica, María José Sáenz de Buruaga. La jefa de la oposición recordará que su partido lleva un año pidiendo a Revilla que escuche sus aportaciones sin ningún éxito y que tiene «un programa alternativo» al del presidente y sus consejeros para dar un giro de 180 grados a las políticas regionales con el que corregir el rumbo y apostar por la recuperación.
Desde Cs, esperan que el Gobierno se centre en los debates que realmente importan a los ciudadanos. Su portavoz, Félix Álvarez, espera escuchar acciones concretas para reforzar «una vacunación que tiene que avanzar lo más rápido posible para recuperar la actividad económica». Ideas sobre «los fondos europeos que tienen que servir para modernizar nuestro modelo productivo y sobre las reformas imprescindibles que tenemos que afrontar para reconducir nuestra maltrecha economía».
En la misma línea, en Vox esperan que el debate sirva para empezar a transformar Cantabria, aunque tienen pocas esperanzas. «En el pasado, el Gobierno lo ha utilizado para vender humo de unas propuestas trasnochadas, sin sensibilidad de llegar a acuerdos con el resto de partidos», lamenta Cristóbal Palacio, que tratará de convencer a Revilla de que «va por el camino erróneo». Todo con los 35 diputados presentes. Por primera vez en pandemia estarán todos en el edificio -hasta ahora una parte seguía las sesiones telemáticamente-, unos en el hemiciclo y el resto en la tribuna de prensa, con el fin de mantener la distancia de seguridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.