Borrar
Una escena «extremadamente rara» de encontrar en un fósil: dos mosquitos en cópula. IGME
Los científicos que estudian el ámbar del Soplao describen una nueva especie de avispa

Los científicos que estudian el ámbar del Soplao describen una nueva especie de avispa

«Si se confirma que hemos encontrado un ejemplar muy antiguo que no se conocía, le daremos un nombre en referencia a Cantabria», avanza Enrique Peñalver

Violeta Santiago

Santander

Lunes, 18 de diciembre 2023, 01:00

A Enrique Peñalver, investigador del IGME (Instituto Geológico y Minero de España), se le transparenta el entusiasmo a través del teléfono. «Tenemos mucho entre ... manos», intercala un par de veces mientras va desgranando sus descubrimientos alrededor de los fósiles encontrados dentro del ámbar de El Soplao, la cueva de Rábago que empezó siendo un yacimiento minero y hoy es un gran atractivo turístico con miles de visitantes al año. Desde 2008, El Soplao también es fuente de noticias científicas: el ámbar hallado allí contiene insectos «que son una maravilla» a nivel internacional que están siendo estudiados tanto por el IGME como por la Universidad de Barcelona (por el investigador Xavier Delclós), instituciones con las que el Gobierno de Cantabria firmó un convenio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los científicos que estudian el ámbar del Soplao describen una nueva especie de avispa