
Ver fotos
Nivel amarillo en la A-67, donde los turismos siguen circulando, aunque de forma irregular
Cantabria ·
Los camiones siguen siendo embolsados para atravesar Pozazal en grupo y tras las palas quitanievesSecciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Cantabria ·
Los camiones siguen siendo embolsados para atravesar Pozazal en grupo y tras las palas quitanievesLa nieve caída en la madrugada de este domingo sobre todo en el sur de Cantabria ha obligado a Tráfico a decretar el nivel amarillo en la A-67, que quiere decir, que los coches siguen circulando, eso sí todos con cadenas o neumáticos de invierno, pero de forma muy irregular. Al igual que en la tarde de ayer, se ha cerrado el paso a camiones y vehículos artículados entre Arenas de Iguña y Mataporquera, así como a todos los turismos que no tengan neumáticos de invierno (con cadenas no se puede transitar en ese tramo por la abundancia de túneles y el problema de seguridad que supone quitar y poner las cadenas en cada uno de ellos). La misma situación de riesgo se aplica en ese tramo a la carretera nacional N-611. La prohibición para los turismos ha terminado a las ocho de la tarde, dos horas después de que se aplicara la prohibición.
El temporal de nieve y la intensa lluvia que afecta a toda Cantabria ha dejado esta mañana un accidente de tráfico en la CA-146, la vía rápida que une Hoznayo con Villaverde de Pontones, en el que un hombre ha resultado herido. Tres coches se han visto implicados en este suceso, aunque el conductor y único pasajero de uno de ellos ha sido el más afectado por la colisión.
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido entre las 6:00 horas y las 18:00 horas de hoy 73 llamadas relacionadas con el fenómeno meteorológico adverso por nieve que azota la mayor parte de la región. Este adverso ha derivado en la coordinación de 14 incidencias sin que se hayan producido daños en personas. Entre las incidencias más reseñables destacan que varios vehículos se hayan quedado atrapados por la nieve en la CA-262 a su paso por Selaya, dos salidas de vía en el túnel de Somaconcha en la A-67 sentido Palencia y dos coches cruzados en la CA-624 en San Roque de Ríomiera. La nieve ha obligado a cerrar el puerto de Estacas de Trueba y de Lunada, que ya se encontraba cerrado, y en otras ocho carreteras de la red viaria autonómica es necesario el uso de cadenas por hielo y nieve en la calzada.
En la Autovía de La Meseta, los pocos copos de nieve que han caído durante la mañana no han llegado a cuajar, por lo que la meteorología no había tenido incidencia sobre el tráfico hasta la tarde. Además, está cerrada al tráfico la CA-631 entre Vega de Pas y el Puerto de Estacas de Trueba y se recomienda el uso de cadenas en la CA-262 entre Selaya y Vega de Pas y en la CA-264 entre Selaya y San Roque de Riomiera.
La nieve también se ha hecho notar en la estación de esquí de Alto Campoo. Aunque la presencia de esquiadores durante la mañana no ha sido masiva, los que se han acercado hasta Brañavieja han podido disfrutar de 13 de las 22 pistas. Las condiciones de frío permitieron durante toda la noche poner en marcha los cañones de nieve, lo que sumado a las precipitaciones está contribuyendo a aumentar los espesores.
Precisamente Alto Campoo ha registrado este sábado la tercera temperatura más baja de todo el país, con -4,9 grados, por detrás de los -6,4 ºC anotados en la de La Covatilla en Salamanca, y los -5,3 ºC en Leitariegos, en Asturias. Además en Santander se han acumulado (hasta las tres de la tarde) más de 33 litros de agua por metro cuadrado, la máxima en Cantabria.
La alerta naranja por nieve en la que se encuentra toda Cantabria desde este sábado de madrugada se mantendrá hasta el domingo a las 12.00 horas, así como el amarillo en la Cantabria del Ebro, que a partir de la media noche se elevará a naranja. Por su parte, el litoral cántabro volverá a estar en aviso amarillo por fenómenos costeros adversos a partir de las 18 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.