Cuevas: «¿Un mes de cierre? Es la medida más restrictiva que han tomado contra la hostelería»
Cantabria ·
Ángel Cuevas anuncia que presentarán de inmediato el recurso contra el Gobierno por el cierre del interior de bares y restaurantesSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Ángel Cuevas anuncia que presentarán de inmediato el recurso contra el Gobierno por el cierre del interior de bares y restaurantesEl Gobierno de Cantabria retoma las medidas restrictivas -que incluyen el cierre del interior de los establecimientos hosteleros- tras la entrada de la comunidad autónoma en el nivel 3 de riesgo, así que la reacción de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria ( ... AEHC) no se hará esperar y presentará su sexta demanda contra el Ejecutivo. Cuando sea oficial el decreto ley, el sector interpondrá el recurso «en cuestión de horas o de un día», en palabras de su presidente, Ángel Cuevas.
Los hosteleros eran conscientes de que se iban a recuperar las medidas cuando se superasen los indicadores sanitarios y eso ya ha ocurrido. De esta manera persisten en una batalla legal, en la que han sido rechazadas hasta cinco demandas contra los sucesivos cambios y prolongaciones de las medidas impuestas por Sanidad. En la última derrota judicial de los hosteleros, en febrero, la Justicia optó porque imperara «el derecho a la salud y la vida», algo que se pondría «en riesgo» en caso de suspender el decreto ley.
Las nuevas medidas son «las más restrictivas que ha tomado el Gobierno hasta el momento», afirma Cuevas, «ya que las pretenden prolongar durante un mes y antes habían sido para periodos de 15 días». El presidente de la AEHC se muestra «muy preocupado» ante el nuevo escenario porque tras el mes que ha durado la reapertura de interiores ahora se topan con un nuevo problema: «El destrozo de las neveras». Afirma que las ayudas, que sitúa en «una media de 3.000 o 4.000 euros desde el inicio de la pandemia» no les llegan para pagar las existencias. Según él, «ahora la situación empeora aún más» para los 6.800 negocios hosteleros de la región.
Ángel Cuevas | Presidente de la AEHC
Para «que haya negocio» y revertir la situación, el presidente de los hosteleros cántabros recuerda las tres peticiones que reclama el sector: «El aumento del toque de queda para poder cerrar a las 23.30 horas, la apertura de interiores al 50% y el fin del cierre perimetral de Cantabria». En lugar de eso, el sector vuelve «al punto de mira» con las nuevas medidas. Y por ello compara la situación de España con la de Francia o Alemania. «Allí llevan meses cerrados los interiores y tienen una incidencia disparada, por lo que se sigue sin demostrar que seamos los culpables de todo», lamenta Ángel Cuevas. Asimismo, se queja de que Sanidad prefiera hacer tabla rasa y cerrar todos los locales antes que comprobar cuáles de ellos podrían seguir funcionando con garantías sanitarias suficientes.
El portavoz del sector hostelero en Cantabria recuerda que la Semana Santa ha ido «fatal, como estaba previsto», ya que han tenido «un 65% menos de volumen de negocio», lo que califica como «dramático e insuficiente». Y exclama que, por lo general, «el que ha abierto ha perdido más dinero que quien se ha mantenido cerrado». Además, reitera que el negocio hotelero se ha movido «en torno al 10% de su capacidad».
El presidente de los hosteleros cántabros apunta al ritmo de vacunación como «lo más preocupante de cara al verano». Él sitúa la fecha objetivo en el 15 de junio «para afrontar bien el primer mes de verano», pero asume que «es difícil que el porcentaje de vacunación supere el 35% para entonces». En ese sentido, denuncia «que intenten vender que vamos a llegar al 70%» y pide que «se acelere el proceso para que sea posible la reapertura perimetral de Cantabria», dice Cuevas. No quiere que se llegue a esos porcentajes «con el verano a medias o cerca de terminar», lo que «sólo se puede arreglar con celeridad». Mientras esperan una vacunación masiva que supondría «un gran alivio» para el sector, sigue la pelea judicial contra el Ejecutivo regional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.