
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Por la vía estrecha de FEVE transitan los pequeños ferrocarriles que unen muchos municipios del norte de España, y también los grandes trenes ... turísticos de lujo de la compañía. Uno de ellos es el 'Costa Verde Express', cuya locomotora y trece vagones se abren paso por la España cantábrica lentamente, a 45 kilómetros por hora aproximadamente. Con apariencia de tren de época, el 'Costa Verde Express' irrumpe en las estaciones despacito, como un convoy encantador que elude los pitidos y las prisas, un tren a bordo del cual se puede leer encajado en un sillón orejero, asistir a espectáculos nocturnos, tomar el aperitivo o descrifrar el paisaje: a esa velocidad se pueden llegar a identificar los árboles que crecen en la vereda de las vías.
Ayer, el tren-hotel de lujo se detuvo en Santander con una expedición de periodistas internacionales a bordo. Recorren el País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia conociendo su gastronomía, patrimonio artístico, museos, parques naturales. El viaje se ha organizado con motivo del 30 aniversario de la marca territorial 'España verde', de la que participan Cantabria y sus tres comunidades vecinas. La marca quiere reforzar su promoción y los cuatro Gobiernos autonómicos han organizado este viaje con reporteros y redactores de Austria, Estados Unidos, Italia, Alemania, Argentina, Brasil o México.
El tren, si realiza su ruta normal, solo atraviesa tres comunidades de esa 'España Verde': sale de Bilbao y llega a Gijón pasando por Cantabria (y viceversa). A bordo, cuatro de sus vagones están reservados para los salones y las zonas comunes, y seis albergan las habitaciones: 23 espacios revestidos de madera, con cama de matrimonio y baño.
Este modelo de viaje que oferta Renfe combina los tiempos a bordo y fuera del tren. Los viajeros pernoctan en sus vagones y luego se desplazan a los pueblos y a los enclaves de visita programados a bordo de un autobús. En el 'Costa Verde Express' el precio del viaje es de 2.700 euros por persona para cinco noches (con todos los servicios -comidas, autobús o entradas varias- incluidos).
Este tren está sustituyendo progresivamente al servicio conocido como 'Transcantábrico clásico', y, en 2020, será ya uno de los reclamos ferroviarios de pleno derecho de la 'España Verde' junto con el 'Transcantábrico Gran Lujo', otro de los trenes turísticos de Renfe (hay dos más: el Al-Ándalus y el Expreso de La Robal). El 'Transcantábrico Gran Lujo' sí une las cuatro comunidades de la 'España Verde' con un recorrido entre San Sebastián y Ferrol, y un precio por persona de 5.500 euros.
Marina Lombó recibió ayer a los singulares viajeros del 'Costa Verde Express' en el andén. La consejera celebró el potencial de la marca territorial para desestacionalizar el turismo; un turismo, añadió, caracterizado por su sostenibilidad y alto poder adquisitivo. Los periodistas de la expedición le hablarán a ese tipo de viajero desde sus publicaciones. Andrea Cinta, mexicana, de la revista de turismo de lujo 'Travesías', revela que destacará la gastronomía, el patrimonio cultural o la naturaleza. Aunque ya sabía de la gama de verdes del paisaje septentrional, a bordo del tren lo está comprobando: «Miras por la ventana y ves una gran mancha verde pasar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.