Borrar
Un momento de la manifestación del 8M de 2022. Javier Cotera
Cine, conferencias, teatro y música para celebrar el Día Internacional de la Mujer

Cine, conferencias, teatro y música para celebrar el Día Internacional de la Mujer

La Consejería de Igualdad ha diseñado una batería de actividades, entre ellas una gala que rendirá homenaje a cinco asociaciones que cumplen 25 años

Mariana Cores

Santander

Sábado, 25 de febrero 2023, 09:57

El Gobierno de Cantabria ha diseñado una batería de actividades para el próximo 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, que para esta edición llevará por lema 'Ser libres, No valientes'. El cartel que conmemorará esta fecha y que lleva inscrito este lema es obra de la artista Cristina Arce.

La directora general de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez, fue la encargada de presentar ayer la programación en la Casa de Cultura de Torrelavega. Según apuntó, «esta campaña viene acompañada de multitud de eventos, encuentros académicos y manifestaciones culturales». Y entre estos destacó la gala por el Día Internacional de la Mujer, que se celebrará un día antes, el 7 de marzo, en el Palacio de Festivales, a las 18.30 horas. Gutiérrez agregó que el objetivo es «rendir un homenaje» a cinco asociaciones que cumplen 25 años: La Buena Leche, La Amazuela, Mujeres de Piélagos, Mujeres Unidas del Asón y Asociación Cultural Valle de Cereceda. Durante el acto, actuará el grupo Tanxugueiras, compuesto íntegramente por mujeres, que se dio a conocer en la edición del pasado año del 'Benidorm Fest'. La asistencia será con invitación.

En este sentido, Gutiérrez también hizo referencia a la jornada impulsada por la Consejería de Sanidad, que tendrá lugar el 2 de marzo en el Centro Botín y que llevará por título 'Salud con perspectiva de género online'. Por otro lado, desde del área de Cultura se han diseñado también varias actividades en diferentes escenarios. Así, en la Biblioteca Central de Cantabria, el día 7 habrá un cine-forum que versará sobre escritoras en el cine.

Al margen del Gobierno, hay otras muchas instituciones que organizan actos. La Universidad de Cantabria (UC), por ejemplo, en cuyo Paraninfo Natalia Zamanillo hablará el día 1 sobre los 'Marcos interpretativos de la vulnerabilidad de la persona cuidadora'. Al día siguiente, en el Aula Magna del Edificio Interfacultativo, se tratará sobre cómo 'Educar con perspectiva de género desde edades tempranas, un reto social', entre otros temas que serán debatidos a lo largo del próximo mes.

La Filmoteca será otro punto de encuentro, con la proyección de películas y documentales, como 'A las mujeres de España', de María Lejárraga. Además, acogerá el IIFestival Territorio Violeta, el 28 de febrero, a las 11.00 horas, donde se podrá ver la obra de teatro 'La niña con las trenzas al revés', entre otras actividades.

El Museo Marítimo del Cantábrico acogerá por su parte el 8 de marzo la proyección de un vídeo en homenaje a Mercedes Perales (más conocida como la Bonita de Perales, quien colaboró con el museo en multitud de ocasiones), bajo el título 'La mar suena a mujer'. Por otro lado, el Colegio de Periodistas de Cantabria también se une a la conmemoración, para la cual ha organizado el Encuentro Mujer y Periodismo, que tendrá como protagonista el 2 de marzo a Rosa María Calaf, en la sala María Blanchard del Palacio de Festivales, a las 19.00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cine, conferencias, teatro y música para celebrar el Día Internacional de la Mujer