Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos (Cs) apoyará el proyecto de presupuestos de Cantabria para 2021 del Gobierno de coalición PRC-PSOE, después de alcanzar un acuerdo con regionalistas y socialistas para incluir en las cuentas de la región para el próximo año partidas por más de 38 millones de ... euros destinadas a ayudas para paliar los efectos económicos de la covid-19. El apoyo de Ciudadanos no es vital para el bipartito, que tiene mayoría absoluta en la Cámara, pero refuerza la aprobación de las cuentas de la región.
Entre las partidas acordadas se incluyen 27 millones de euros en ayudas directas a empresarios y autónomos, 15 de ellos aprobados ya por el Gobierno regional para este año, otros cinco millones para microcréditos a las empresas y el resto para apoyo a la contratación y a la conciliación familiar.
El acuerdo lo han firmado en la mañana del miércoles en el Parlamento regional, el presidente de Cantabria y secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, el vicepresidente y líder regional del PSOE, Pablo Zuloaga, y el portavoz parlamentario y coordinador autonómico de Ciudadanos, Félix Álvarez. Los tres han subrayado, en una rueda de prensa, la importancia de alcanzar pactos para hacer frente a los efectos de la pandemia y han lamentado que otros partidos (PP y Vox también están presentes en el Parlamento) se «hayan excluido» de la negociación.
Revilla ha agradecido a Ciudadanos su apoyo y lo ha destacado como «una excepción y un buen ejemplo», frente a una política española «atomizada y un tanto cainita», del que espera que tomen nota tanto el Gobierno de España, como el resto de formaciones políticas a nivel nacional. «Los que estamos aquí representamos la voluntad de casi el 70 por ciento de los cántabros en las urnas», ha resumido.
«Sumando, ganamos todos», ha abundado Zuloaga, quien ha opinado que «la noticia hoy son aquellos que no han estado a la altura de las circunstancias» tras agradecer a Ciudadanos su apoyo. Álvarez ha agradecido la «generosidad» del Gobierno para alcanzar este acuerdo de ayudas que se retraerán de distintas partidas del proyecto de presupuestos, principalmente de las consejerías de Economía, Industria y Turismo al tiempo que ha recalcado que su partido seguirá negociando con la presentación de enmiendas parciales durante la recta final de la tramitación parlamentaria de la cuentas.
El acuerdo habilita, a través de enmiendas que tendrán que ser aprobadas en el Parlamento, partidas económicas por un importe total de 27.000.000 de euros en los presupuestos de 2020 y 2021 para la concesión de ayudas directas a las empresas o autónomos de sectores como la hostelería, el turismo, la cultura, el deporte, entre otros, afectados por la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.
Además de la partida de 15 millones de euros aprobada ya por el Gobierno para este año destinada a los sectores más afectados por el coronavirus, entre ellos, la hostelería, se incluye otra de 10 millones para las cuentas del año próximo y el compromiso del Ejecutivo de destinar otros dos millones de euros con el mismo objetivo si la situación derivada de la pandemia lo hicieran necesario.
También se contempla la modificación de las funciones y la naturaleza del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF) y dotarlo económicamente para facilitar la concesión de microcréditos por valor de cinco millones de euros para promover el fomento y mantenimiento del empleo mediante el incremento del acceso y la disponibilidad de microfinanzas para microempresas y autónomos de sectores especialmente afectados por la covid-19.
Los beneficiarios de las casi 400 operaciones que se prevé realizar serán microempresas con domicilio fiscal y que desarrollen su actividad en Cantabria y que tengan menos de 10 trabajadores y un volumen anual de negocio inferior a dos millones de euros y los autónomos que en las mismas condiciones tengan unos rendimientos fiscales declarados anuales derivados de su actividad económica inferiores a 60.000 euros. La finalidad de las líneas de crédito será tanto la inversión como el capital circulante, no se requerirá garantía adicional más que la personal o jurídicas de las sociedades y el importe máximo será de 25.000 euros.
El tipo de interés estará totalmente bonificado por el ICAF, que actuará además como canal de comercialización y fijará los criterios de concesión, y no se aplicará ningún tipo de comisión, asumiendo la entidad pública todos los gastos jurídicos que pudieran ocasionarse de su elevación a público.
Ambas líneas de crédito -inversión y circulante- tendrán un periodo de carencia de 18 meses y un plazo de amortización entre 3 y 8 años.
Además, se recoge una partida de 3,7 millones de euros para la bonificación de contratos a jóvenes menores de 30 años con una subvención de 2.500 euros por contrato y con una duración mínima del contrato de seis meses, y otra de 1,5 millones de euros para ayudas a la conciliación de la vida familiar y laboral, que deberán convocarse el año que viene.
Finalmente, los tres partidos suscriben la aprobación de una partida de un millón de euros para ayudas a la contratación de personas dedicadas a los cuidados y atención de niños menores de 12 años y dependientes que tengan que guardar cuarentena o aislamiento por razones vinculadas a la covid-19, que tendrán que convocarse antes de que acabe enero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.