Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta del PP de Cantabria María José Sáenz de Buruaga ha opinado que la decisión de permitir el acceso al interior de la hostelería a quienes presenten el certificado covid es una medida «menos mala» que el cierre de los locales pero ha ... criticado los «bandazos» del Gobierno PRC-PSOE en la gestión del nivel 3 de la alerta sanitaria en que está sumida la región.
En un comunicado, la dirigente popular ha criticado que con estos «cambios de criterio» el Gobierno autonómico ha dado «un espectáculo bochornoso y jugado con el pan de miles de negocios y familias» y cree que la «rectificación» del Ejecutivo respecto al cierre del interior de la hostelería es «la demostración de su incapacidad para gestionar esta quinta ola».
«No saben ni por dónde les da el aire», ha añadido tras la decisión del Gobierno de implantar el certificado covid para permitir acceder al interior de los locales de hostelería en los niveles 3 y 4 tras lamentar que Cantabria haya tenido que asistir esta semana a «un circo de bandazos, desautorizaciones y anarquía en las declaraciones» protagonizado por los socialistas y regionalistas, quienes, en su opinión, «han quedado en evidencia y provocado un daño innecesario en la confianza de los ciudadanos y en la imagen de la región en plena campaña turística».
Según la líder del PP, se ha demostrado «que se podía rectificar, que si se quiere se puede, que el cambio de la normativa era posible y el certificado covid viable para dar una solución, que era una cuestión de voluntad política y de sensibilidad». «La emergencia sanitaria, el criterio de los técnicos a los que el Gobierno lleva un año responsabilizando de sus decisiones y la evidencia científica, que cambia de un día para otro, se han ido por el desagüe ante la presión política y social y el cálculo electoral», ha aseverado.
También ha defendido que la «rectificación» del Gobierno es «insuficiente». «Se ha demostrado que el PP es el único que tiene capacidad y soluciones para gestionar esta crisis. Quedó claro en la gestión en las residencias, en el plan de vacunación, en las propuestas económicas del plan de choque y ahora en las soluciones a la hostelería», ha dicho Buruaga, que considera que Cantabria está «en las peores manos» pues «no hay dos gobiernos», sino «ninguno».
Y ha criticado que al Gobierno, «por quinta vez», «se le ha ido la situación de las manos y, en apenas un mes, ha pasado de la euforia al pánico y todo lo que los responsables sanitarios aseguraron que no iba a pasar».
«Si el consejero de Sanidad tiene algo de dignidad debe dimitir y marcharse a cuidar las flores de su jardín». Es la opinión del coordinador de Ciudadanos (Cs) Cantabria, Félix Álvarez, que ha calificado de «esperpento» los sucesivos cambios de criterio de los últimos tres días, con tres medidas distintas y la desautorización del consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, por parte del presidente, Miguel Ángel Revilla, y del vicepresidente, Pablo Zuloaga.
E riesgo alto de contagio -el martes se conoció que Cantabria pasaba a nivel 3 de riesgo covid- llevó al Gobierno a anunciar que implantaría el cierre del interior de hostelería en 19 municipios, entre ellos Santander y otros de gran peso turístico como Castro Urdiales, Laredo, Noja y San Vicente de la Barquera, lo que desató una oleada de críticas. Poco después, el Ejecutivo se ha vuelto atrás y ha asegurado que permitirá entrar en los locales a todas aquellas personas que estén vacunadas, hecho que Álvarez ha censurado este viernes.
En rueda de prensa, ha señalado que no se puede permitir que entre el martes y el jueves por la tarde «se tomen tres decisiones distintas porque a la gente la están volviendo loca». En este sentido ha explicado que, si bien nos enfrentamos a una situación «muy difícil», esta dificultad hace necesaria «una estrategia, un plan de actuación con todas las partes afectadas, no tomar decisiones de manera aleatoria porque nos lleva además de a la difícil situación epidemiológica que tenemos, a una situación psicológica inaguantable».
El coordinador de la formación naranja ha insistido en que las decisiones que afectan al conjunto de la población «se tienen que tomar de manera colegiada por todas las consejerías afectadas», no únicamente por Sanidad. «Me gustaría preguntarle al señor Marcano, consejero de Turismo, ¿qué piensa hacer, no tiene nada qué decir? ¿O la consejera de Economía? ¿O la titular de Empleo, tras conocer los datos del paro, realmente dramáticos ¿Nos van a seguir abocando a esta espiral de decadencia de esta comunidad autónoma?».
Félix álvarez
El portavoz de Ciudadanos ha recordado que este partido se lleva meses reclamando la implementación de medidas en todos los ámbitos, como medidores de Co2, utilización de filtros HEPA y códigos QR para evitar «lo que está sucediendo ahora. La realidad evidencia que no nos han hecho caso a nosotros ni a la comunidad científica y el Gobierno del señor Revilla parece que toma las decisiones al azar, tirando los dados y en función de lo que sale deciden si abren o cierran los interiores de la hostelería…»
Para Álvarez, esta ha sido una semana «intolerable» que ha dejado en evidencia la «incompetencia y soberbia» del consejero de Sanidad, que «debería marcharse», una petición que también han hecho los empresarios del sector este miércoles. De no hacerlo, «el máximo responsable es Miguel Ángel Revilla, que no se puede seguir escudando en las decisiones que toma el consejero de Sanidad porque el responsable de todas las medidas que se tomen es el presidente».
El diputado ha opinado que la obligatoriedad de presentar el pasaporte covid para acceder al interior de los restaurantes, «es la alternativa menos mala» al cierre de la hostelería, pero debe ser otra herramienta disponible para luchar contra la pandemia, «y no un elemento de exclusión». Álvarez ha apuntado que, según los datos de la Consejería de Sanidad, más de 145.000 cántabros, sin contar con los turistas, no pueden acceder al pasaporte covid porque no han tenido la posibilidad de ser vacunados o no tienen la pauta completa. Entre ellas, el coordinador de Cs ha pedido que los test de antígenos sean gratuitos y estén al alcance de cualquier ciudadano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.