Borrar
Preparativos ayer en la terraza de El Carel, en Comillas. Lucía Alcolea
¿Tenemos claro qué se puede hacer y qué no?

¿Tenemos claro qué se puede hacer y qué no?

Cantabria estrena hoy la fase 1 con la posibilidad de visitar a familiares o salir del municipio para ir a tiendas o bares, pero no para hacer deporte

Rafa Torre Poo

Santander

Lunes, 11 de mayo 2020

El BOE (Boletín Oficial del Estado) del pasado sábado despejó algunas de las dudas que han surgido sobre lo que está permitido y no hacer en esta segunda fase de la 'desescalada'. Pero no todos los conceptos han sido resueltos, sobre todo los relativos a las actividades deportivas. El Ejecutivo central se plantea hacer correcciones para evitar incongruencias. Por ejemplo, se puede ir a un municipio diferente al de residencia a comprar a una tienda o a comer a un restaurante, pero no se puede pasear por allí ni hacer deporte.

¿Puedo desplazarme a mi segunda residencia?

SÍ.- Aunque en un principio el Gobierno dijo que no, después recapacitó y el presidente Pedro Sánchez, en su comparencia pública, aseguró que sí está permitido. Ojo: siempre y cuando la vivienda se encuentre dentro de la comunidad y, por tanto, no haya que traspasar los límites provinciales.

¿Pueden ir varias personas en un coche?

SÍ.- Es posible ocupar todas las plazas del vehículo y sin mascarilla si son de la misma familia y conviven juntos; si no cohabitan, podrán ir un máximo de dos ocupantes por fila de asientos y siempre con las mascarillas puestas.

¿Si voy a casa de un familiar o amigo puedo dormir allí?

NO.- Las órdenes ministeriales permiten hacerlo en segundas residencias, pero si es en domicilios de amigos o familiares se entiende que va de visita y, por tanto, debe regresar a dormir a su casa.

¿Las franjas horarias afectan a las salidas a restaurantes, terrazas o comercios?

NO.- Se puede salir tantas veces como se quiera a cualquiera de este tipo de establecimientos. Las franjas horarias sólo están vigentes para los paseos, tanto de las personas mayores como de los más pequeños, y la práctica deportiva.

¿Si visito a la familia puedo dar abrazos o besos?

NO.- Incluso en las reuniones familiares y con amigos se debe guardar la distancia de seguridad, por lo que no se debería dar besos y abrazos.

¿Se puede ir a un restaurante o comercio que no esté en mi municipio?

SÍ.- Está permitido. Se puede ir a un establecimiento fuera del municipio de residencia. Tantas veces como se quiera.

¿Ahora que hay libertad de movimientos, puedo hacer deporte más allá de mi término municipal?

NO.- Así lo indicó ayer Miguel Ángel Revilla tras su reunión con Pedro Sánchez y el resto de presidentes autonómicos. Es una de las medidas más cuestionadas que el Gobierno central está estudiando. «No parece muy razonable. Yo puedo ir a Reinosa a una terraza pero, en cambio, no puedo pasear por Brañavieja ni hacer deporte», se quejó.

¿Los abuelos pueden sacar de paseo a los nietos?

NO.- Los abuelos siguen siendo personas vulnerables frente al Covid-19 por lo que no pueden ir de paseo con los nietos, a pesar de que sí pueden desplazarse libremente para estar con ellos en sus domicilios o en la terraza de un bar. Incluso pueden recibirlos, a modo de visita, en sus casas.

¿Pueden los padres salir juntos de paseo con sus hijos?

SÍ.- Es una de las novedades. Según la Delegación del Gobierno en Cantabria, «se va a permitir que los dos padres acudan a pasear junto a su hijo o hijos todos juntos». Era una de las principales reivindicaciones de las familias.

¿Es posible visitar a alguien que se encuentre en una residencia para mayores?

NO.- En la fase 1 se puede visitar a familiares y amigos siempre que ninguno pertenezca a un grupo vulnerable. Por tanto no se puede acudir a una residencia de mayores donde todos los residentes están considerados grupo de riesgo.

¿Puedo ir a pescar o a cazar?

NO.- No poder pescar con la caña es uno de los mayores enfados de Miguel Ángel Revilla. Ayer, durante su comparecencia tras la reunión de presidentes, se quejó amargamente. Anunció que el Gobierno central lo estudiará para la próxima semana.

¿Si estoy en un comercio o negocio de hostelería puedo utilizar el aseo?

NO.- En comercios y hostelería no se pueden utilizar los servicios. Sólo se podría en el caso de que fuese una necesidad de fuerza mayor, según indica el Boletín Oficial del Estado (BOE). En los hoteles, se entiende que la persona utiliza el servicio de su habitación y las zonas comunes deben permanecer cerradas durante toda la fase 1.

¿Las bibliotecas pueden prestar libros?

SÍ.- Las bibliotecas atienden y prestan libros, pero nadie puede entrar y toquetear los ejemplares que hay en las estanterías. La persona pide el título y se lo dan a préstamo. Al devolverlo, tal y como indica el BOE, los libros estarán quince días en cuarentena sin que nadie los pueda manosear.

¿Se puede dar la paz en las ceremonias católicas?

NO.- Los lugares de culto (de cualquier confesión) reabren. No se permite el uso de agua bendecida y las abluciones rituales. No puede haber coros ni besar y hay que respetar las medidas de distanciamiento social. Por tanto, hay que evitar el contacto físico y no se puede dar la paz durante la ceromonia.

¿Puedo practicar cualquier deporte si lo contrato con una empresa de turismo activo o de naturaleza?

SÍ.- El BOE habla de empresas de turismo activo sin especificar qué actividades, por lo que estas empresas pueden ofertar todas las que consideren, pero respetando las normas.

¿Está permitido entrar en una tienda y probarse una falda o un pantalón?

SÍ.- No se prohíbe probarse prendas en los comercios textiles, pero sólo puede estar una persona por cambiador. Una vez que salga, el interior debe ser desinfectado por el propietario del negocio o el dependiente. En caso de que el comprador no se lleve nada, lo que se haya puesto deberá ser también higienizado.

¿Tengo que pedir cita para ir a a un concesionario?

SÍ.- De momento es obligatorio. Lo mismo ocurre con las estaciones para pasar la ITV y los centros de jardinería y viveros.

¿Está permitido el baño en las piscinas o en la playa?

NO.- Aún no está contemplado en esta fase 1, ni en las instalaciones de los gimnasios y polideportivos ni tampoco en los centros de 'spa' de los hoteles. En la playa sólo se puede nadar como deporte y si estás federado.

¿Puedo asistir a velatorios y entierros?

SÍ.- Aunque hay límite de personas: quince al aire libre y diez si se celebran en el interior. Pueden acudir miembros que no vivan en el mismo domicilio. Hay que respetar las medidas de distanciamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Tenemos claro qué se puede hacer y qué no?