![Clases entre abrigos y filtros de aire](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/16/media/cortadas/60734063--1248x830.jpg)
![Clases entre abrigos y filtros de aire](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/16/media/cortadas/60734063--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Una tarde parda y fría/ de invierno. Los colegiales /estudian. Monotonía/ de lluvia tras los cristales». Con estos versos, que aún se leen en las aulas de este país, Antonio Machado evoca una tarde invernal algo desapacible. Este curso covid, el recuerdo infantil ... del gran poeta andaluz cobra otro sentido, quizá más inmediato para alumnos y profesores: la ventilación es una importante medida para prevenir los contagios por covid en espacios cerrados, como una clase, así que las ventanas, los cristales permanecen abiertos durante el horario lectivo o se abaten cada pocos minutos.
Alumnos y docentes se abrigan estos días para seguir con sus clases, con sus rutinas, a pesar del covid, contra él. «Yo estoy en clase con gorro», cuenta José Antonio Sánchez Raba, director del CEIP Cisneros (Santander). A pesar de los problemas, el centro vive el curso con toda la normalidad posible. Sánchez Raba, de hecho, le quita dramatismo a la necesidad de ventilar las aulas: «Los niños y las familias lo están haciendo muy bien. Nos estamos acostumbrando, y tenemos que sacar un aprendizaje de esta situación, los profesores, los niños, todos. Quizá lo valoremos más cuando volvamos a la normalidad», reflexiona.
Uso de mascarilla, distancia de seguridad, higiene y ventilación son las grandes medidas que aplican los centros educativos de Cantabria para procurar una enseñanza presencial segura en este curso tan distinto en las formas. A punto de superar el primer trimestre, Cantabria ha logrado mantener esa presencialidad más allá de cierres puntuales de colegios e institutos, y de cuarentenas para aulas o grupos reducidos de alumnos. Ayer, tras la actualización diaria de la incidencia covid en centros que el Gobierno hace a diario, el resultado es que en Infantil y Primaria hay ocho clases -de 2.654, es decir, el 0,3%- en cuarentena preventiva; y otros diez centros de Secundaria en los que se aplica esta medida. Con todo, ahora que se acerca el invierno, ¿qué hacer con la ventilación?
Noticia Relacionada
En el IES Montesclaros, en Reinosa, las ventanas siguen abiertas a pesar de que el tiempo se haya destemplado en algún momento como en el poema de Machado. Los alumnos y los docentes se abrigan y siguen la clase. Todos reman en la misma dirección: mantener la docencia en el centro con la mayor normalidad posible en este contexto covid. «Todavía no se ha dado ningún día de pleno invierno, pero los alumnos se ponen el abrigo o traen una manta. Mantenemos las ventanas abiertas, y los que están situados junto a ellas van rotando», explica Norberto García, su director.
El equipo del Montesclaros ha barajado la compra de aparatos de filtrado para complementar la ventilación cruzada que ya aplican. Instalar uno por clase supone «un desembolso de dinero importante», revela García, y por el momento están a la espera de tener una visión más concreta sobre el asunto de manos de la administración. El jueves, en la primera reunión que la comisión de directores de Secundaria mantendrá con la consejera Marina Lombó después de su desencuentro de octubre, planteará la cuestión.
La Consejería ha dado pasos recientes en este sentido, en el último Consejo de Gobierno se autorizó la compra de medidores de CO2 para su Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Además, como hicieran otras autonomías, Educación elevó la cuestión de la ventilación al Ministerio, y la respuesta del departamento de Isabel Celaá se plasmó en un documento técnico con medidas y recomendaciones ante el riesgo de transmisión de covid por aerosoles. La ventilación natural sigue siendo adecuada, recoge el informe, que no excluye los sistemas mecánicos de ventilación y climatización -«deben estar bien instalados y mantenidos»-, que, además, «pueden incorporar» sistemas de filtración de aire.
Los centros que han adquirido aparatos de purificación los usan, por tanto, como complemento de la ventilación natural. En el Colegio Agustinos, en Santander, hace un mes que instalaron numerosos aparatos con filtros HEPA gracias a la colaboración de su AMPA, explica el director, Luis Fernando Daimiel. Se ha colocado uno en cada aula, 53 en total.
Los aparatos son silenciosos y, entre otras cosas, permiten «saber la temperatura del lugar, la humedad y la calidad del aire» en cada momento. La posibilidad de analizar cualitativamente el aire aporta seguridad a la comunidad educativa de este centro. «Nos sirve de mucho».
El IES Estelas de Cantabria, en Los Corrales de Buelna, ha adquirido también purificadores con filtros HEPA, como los que llevan los aviones. Son un complemento a la ventilación cruzada y los han instalado en las clases, en las salas de reunión o en la biblioteca. Esto les permite, en las jornadas lectivas en las que el frío arrecie, tener la posibilidad de cerrar puntualmente las ventanas. La meta es mejorar la calidad del aire.
La oferta educativa de este instituto público ha sido una ventaja. En FP tienen de ciclos y módulos sobre climatización y ventilación, por lo que cuentan con técnicos y docentes que saben de la instalación y mantenimiento de estos equipos.
Antonio Serrano, el jefe de estudios, explica que estos aparatos contribuyen a la normalidad de las rutinas lectivas, pero no deja de recordar que el trabajo «arduo» del equipo y el comportamiento de la comunidad educativa son clave. «Los alumnos han tenido una respuesta... es para verla. Se han adaptado muy bien, con respeto a las normas. Todos lo hacemos lo mejor que podemos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.