Secciones
Servicios
Destacamos
Colectivos vecinales y representantes del sector primario, la hostelería y el turismo de los valles pasiegos y las comarcas del sur de Cantabria han convocado para este sábado, 25 de junio, una manifestación que recorrerá el centro de Santander para protestar contra la implantación de ... polígonos eólicos en la región.
Con el lema '¡Sí a un medio rural vivo! ¡No a los polígonos eólicos!', la protesta partirá de Correos a las 11.30 horas, en dirección a las sedes del Gobierno de Cantabria y la Delegación de Gobierno, para terminar en la plaza del Ayuntamiento de Santander. Así lo han anunciado este lunes los representantes de los colectivos afectados en una rueda de prensa en la que han mostrado su rechazo a proyectos que consideran «una forma de abocar a los municipios afectados a la despoblación y la marginalidad productiva».
A su juicio, «eliminar la esencia» de los valles en los que hay proyectados parques eólicos –Campoo, Luena, Aguayo e Iguña– «pone en peligro la viabilidad de los negocios del sector primario, turístico, hostelero y comercial, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo y de nuevas inversiones que en este momento están al alza en la zona, así como al valor patrimonial de cualquier propiedad». Estos colectivos han remarcado que no están en contra del desarrollo de energías renovables, pero ven en los polígonos eólicos proyectados una «falta de ordenación y planificación territorial» que garantice la seguridad y compatibilidad con otros usos ya existentes.
Coincidiendo con el fin del plazo para la presentación de recursos de alzada a la autorización previa al proyecto del parque eólico de El Escudo, han remarcado que la empresa promotora, Biocantaber, tiene seis meses para elaborar el proyecto definitivo en base a las exigencias impuestas en la declaración de impacto ambiental favorable, y que para él es necesario realizar sondeos que quieren «evitar a toda costa» porque «afectarían irremediablemente a hábitats prioritarios».
Al hilo de este proyecto, que afecta a los municipios de Campoo de Yuso, Luena, San Miguel de Aguayo y Molledo, apuntan que ha recibido «cientos» de recursos y que cuenta con una evaluación de impacto ambiental «deficiente» y «fraudulenta». También denuncian que afecta a paisajes relevantes, como el paisaje pasiego de San Pedro del Romeral; que «incumple» la Directiva Hábitats al irrumpir en un espacio incluido en Red Natura 2000; o que incumple los objetivos de emisiones de CO2, «destrozando las turberas (que son sumideros naturales de carbono)» y «emitiendo miles de toneladas» a la atmósfera.Exigen la «nulidad radical total» de la actuación del parque del Escudo y piden al Gobierno de Cantabria «que defienda los intereses de la ciudadanía y no los de la empresa Biocantaber, que ya se está viendo cómo actúa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.