Secciones
Servicios
Destacamos
El Colegio de Enfermería de Cantabria formará parte del futuro clúster de la industria de la salud que el Gobierno regional espera que comience a dar sus primeros pasos este mismo otoño. Así lo anunció ayer el consejero de Industria, Javier López ... Marcano, en el transcurso de las jornadas 'Las enfermeras en la industria de la salud. Resiliencia, innovación y transformación del sector' celebradas en el Parque Científico y Tecnológico.
«Queremos contar con ellas y estamos seguros de que con su fortaleza, entusiasmo y energía aportarán cuestiones importantes que redundarán en el funcionamiento de este clúster», afirmó Marcano. La presidenta del Colegio, María Luz Fernández, por su parte, se mostró muy satisfecha con la inclusión, que servirá «para destacar la importancia de que las enfermeras ocupen puestos de responsabilidad, tengan más peso, lideren proyectos y estén en todos los órganos de representación».
Un clúster es un grupo de empresas interrelacionadas que trabajan en un mismo sector en aras de beneficios comunes. El de la industria de la salud pretende, según Marcano, «hacer de Cantabria un lugar ideal para la implantación de compañías basadas en el I+D sanitario, a través del desarrollo de empresas de base tecnológica, y así reforzar el panorama industrial del sector de la salud o biomédico que incluya la comercialización y la industrialización». Dentro de este objetivo, subrayó el consejero, las enfermeras juegan un papel principal «porque se trata de desarrollar productos y procesos estrechamente ligados a las personas y a su bienestar, y aquí los profesionales de la salud tienen mucho que aportar».
En las jornadas también participó el consejero de Sanidad. Miguel Rodríguez destacó la importancia de la celebración de este tipo de actos porque «se saca a la enfermería del ámbito asistencial y vemos el papel que juega en el de la investigación, que es fundamental para seguir progresando e innovando». Y puso un ejemplo. Reveló que el Servicio Cántabro de Salud (SCS) sacará en breve un concurso de bombas de infusión en el que las bases y requisitos del mismo los han establecido las enfermeras, que son quienes las utilizan habitualmente. Por esta razón, el consejero de Sanidad entiende que «son las mejores profesionales especializadas en cuidados y, por tanto, hay aspectos que tienen que liderar».
Rodríguez no ahorró en elogios. «Se trata de un colectivo muy cercano al paciente, que día a día se va comprometiendo más con la investigación aplicada a la mejora de procesos y técnicas, lo que ha colocado a la profesión, en España y especialmente en Cantabria, en la vanguardia europea tanto en conocimientos como en atención al paciente», apostilló.
Además fue el encargado de cerrar por la tarde las jornadas. En su intervención de despedida aseguró que el actual sistema de salud «debe afrontar retos importantes, para los que se precisará el mayor consenso entre todos los agentes implicados», por lo que apostó por que la enfermería «asuma mayores funciones en el ámbito de la Atención Primaria».
En este sentido, afirmó que el papel del citado colectivo debe ser «proactivo», porque «está perfectamente capacitado y preparado para asumir mayores competencias».
Un mensaje con el que trató de espolear a las enfermeras presentes para que el desarrollo de su actividad no se pare, «no sólo por el bien de la profesión sino porque, además, ha repercutido en importantes beneficios para la salud y la seguridad, así como para la calidad de la asistencia sanitaria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.