![El colegio Manuel Liaño se suma a una campaña sobre el cambio climático](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/09/media/cortadas/65083737--1248x830.jpg)
![El colegio Manuel Liaño se suma a una campaña sobre el cambio climático](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/09/media/cortadas/65083737--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega se ha sumado a la campaña #UnÁrbolPorEuropa desarrollada por Equipo Europa a raíz de una propuesta del presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, para conseguir mejorar la situación climática actual. Y lo ha hecho con una plantación simbólica en el colegio Manuel Liaño ... de Barreda. En ella han participado los alumnos de sexto de Primaria de este centro educativo junto al alcalde, Javier López Estrada, y a los concejales de Medio Ambiente y Asuntos Europeos, José Luis Urraca y Bernardo Bustillo, respectivamente. Junto a la capital del Besaya se han adherido a esta iniciativa 450 ayuntamientos de toda España. Esta adhesión supone, entre otros asuntos, un compromiso por parte del Ayuntamiento de aumentar la conciencia social acerca de la sostenibilidad en el ámbito local y de fomentar la colaboración entre las autoridades locales y la sociedad civil, en especial la juventud, a la hora de promover el desarrollo sostenible.
Tanto el alcalde como los concejales llamaron la atención sobre este tipo de acciones para concienciar a administraciones y ciudadanos de la importancia de involucrarse en el cuidado del medio ambiente. También se refirieron al trabajo que se viene realizando desde el equipo de Gobierno municipal (PRC-PSOE) para «mejorar y poner en valor» las infraestructuras verdes existentes en el municipio y «crear nuevos espacios».
Así por ejemplo, López Estrada hizo mención a «pequeñas actuaciones», como la plantación realizada en el colegio Manuel Liaño, y a otras «más ambiciosas», como la del Parque de Las Tablas, la recuperación de las riveras del río, el ANEI de La Viesca o una próxima acción que permitirá transformar explotaciones forestales madereras del Ayuntamiento en zonas con especies autóctonas. Por su parte, el edil de Medio Ambiente indicó que el Ayuntamiento está haciendo una «apuesta firme» por la infraestructura verde. En este sentido, señaló que se acaban de contratar dos estudios que van a ser «cruciales» y que van a permitir pasar de la planificación (Plan de Gestión de Zonas Verdes que ya está redactado desde enero) a la acción.
Se trata del 'Estudio de espacios de oportunidad para el incremento y mejora de la infraestructura verde de Torrelavega', que marcará en dónde y cómo plantar dentro y fuera de la ciudad; y el de la 'Selección de especies, con criterios de resiliencia, adaptación a los nuevos escenarios de cambio climático y beneficios para la salud', que indicará qué plantar. Estas herramientas, avanzó, estarán terminadas a finales de este verano y «marcarán a este equipo de gobierno, a esta Corporación y a las siguientes la hoja de ruta de lo que hay que hacer».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.