Secciones
Servicios
Destacamos
«Va a ser un año lleno de promoción y acontecimientos: queremos que sea el mejor Año Jubilar de la historia», anunció el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, en la puesta en marcha, en la Plaza de Atarazanas, frente a la Catedral de Santander, del ... reloj que marca la cuenta atrás hasta la celebración lebaniega, el 16 de abril de 2023.
«Queremos que el año que viene sea un acontecimiento muy importante, como corresponde a algo que es único en el mundo, junto con Jerusalén, Roma y Santiago de Compostela», explicó Revilla, quien confió en que, para esas fechas, «la pandemia haya pasado, que la guerra se haya terminado y que estemos deseando vivir, disfrutar como lo estamos haciendo ahora en Cantabria, donde hay una explosión de gente de toda España».
Cuatro relojes
El de Santander es uno de los cuatro relojes que se instalarán en la región –junto a los de Cabárceno, Camaleño y Unquera– y marcarán los días, horas, minutos y segundos que restan para la apertura de la Puerta del Perdón, en el Monasterio de Santo Toribio, donde se custodia el Lignum Crucis, que, según la tradición, es el trozo más grande de la cruz de Cristo que existe en el mundo.
Con este motivo, adelantó el obsipo de Santander, Manuel Sánchez Monge, se acometerán algunas reformas en el centro religioso de Camaleño, preparándolo para la masiva llegada de visitantes que se espera. «Estamos seguros de que vendrán peregrinos de los lugares más remotos», señaló.
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, subrayó que el origen de la celebración es religioso, «luego, cada uno añade los motivos que desee», sean estos «culturales, satisfacer la curiosidad, buscar sus códigos éticos o el turismo de naturaleza».
«Cada vez que celebramos un Año Jubilar damos un paso adelante en busca de la universalización de nuestro acontecimiento, que nos sitúa mejor en todos los mapas religiosos, pero también en los mapas culturales, naturales y en todos en general», dijo el consejero, para quien el de 2023 debe ser el Año «de las personas, de los peregrinos y de los caminos».
Sobre el acto de la puesta en marcha del reloj con la cuenta atrás en Santander, manifestó que la ciudad «tiene mucho que decir como capital de la Comunidad Autónoma en toda esta celebración. De aquí partirán grandes acontecimientos, como la gran marcha que celebraremos todos los cántabros con motivo del Año Jubilar. Santander es imprescindible en toda esa celebración», concluyó López Marcano.
«Una cita muy importante»
Por su parte, la alcaldesa de la capital, Gema Igual, agradeció al Gobierno que contase con la ciudad para iniciar esa cuenta atrás hacia el Jubileo, «una cita que para todos los cántabros es muy importante».
«Es –señaló la edil– una oportunidad para Cantabria, religiosa, cultural y turística. Por eso hay que hacer un llamamiento a que, durante todo el año, no solo ese día, seamos anfitriones de muchas personas que, por diferentes motivos, se acerquen a Cantabria y, con ello, también a Santander. Santander sin el resto de Cantabria no es nada, somos el complemento perfecto, la ciudad y los pueblos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.