![Los vecinos de Santa Olalla esperan en el colegio de La Serna después de ser evacuados.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201901/24/media/cortadas/colegio-U70363614075WbB-U70373580841n0G-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las autoridades municipales de Molledo han dado orden de evacuación inmediata del pueblo de Santa Olalla, un núcleo en el que viven unas sesenta personas, la mayoría de ellas refugiadas a estas horas en una casa de la parte alta porque el casco urbano está totalmente inundado y los accesos principales, impracticables. Aunque se esperaba que la situación mejorara, el agua ha llegado hasta esta zona en la que no se esperaba que ocurriera y finalmente la alcaldesa, Teresa Montero, y la teniente de alcalde, Verónica Mantecón, han decidido desalojar a toda la gente porque la única vía de acceso a Santa Olalla, una carretera de media montaña que lleva hasta Molledo, comienza a resultar un peligro. Ya no pueden pasar ni turismos. La Guardia Civil ha llegado al pueblo para organizar un convoy con vehículos de emergencias, todoterrenos y bomberos para sacar a la gente por esta carretera a pesar de sus malas condiciones. Los vecinos habían derribado un muro de contención, pero la medida no ha surtido efecto.
«Nunca habíamos vivido una situación semejante», dice una de las vecinas del pueblo de Santa Olalla (Molledo), que forma parte del grupo que está refugiado desde primera hora de la mañana en esa casa, a la espera de acontecimientos. Algunos vecinos tratan ahora de frenar la crecida para salvar sus propiedades. No les va a dar tiempo. Todos tienen que marcharse, incluidos los enviados de El Diario Montañés.
A primera hora, los servicios de emergencia habían organizado la evacuación de todos los que residen en las zonas más afectadas ante el riesgo de que la gente se quedara incomunicada en el casco urbano. En estos momentos, el Besaya está a punto de sobrepasar el único puente que comunica el pueblo con la antigua N-611, por lo que estaba todo listo para el traslado de los vecinos al pabellón de La Serna de Iguña, pero finalmente se ha decidido su traslado a esta casa de la parte alta, cedida por la familia Navarro, ante la previsión de que la situación mejorase en las próximas horas. Todo este dispositivo está organizado por la primera teniente de alcalde de Molledo, Verónica Mantecón, que acompaña a los vecinos, la mayoría de edad avanzada, en cada paso que han de dar ante la gravedad de las inundaciones.
Entrar en Santa Olalla es una misión muy complicada. El acceso principal está totalmente anegado, por lo que hay que conocer las vías secundarias para poder entrar en el pueblo. Se ven las viviendas de la parte baja sobrepasadas por el agua. El paisaje es desolador.
Lejos de mejorar, la situación ha empeorado, subiendo el agua hasta la parte alta y amenazando todas las vías de acceso.
Este es uno de los cinco ríos que se encuentran en alerta roja y está causando problemas a lo largo de todo su curso.
Hoy jueves, y ante la gravedad de la situación, se ha decidido suspender el transporte escolar de toda la comarca debido a que el Besaya está a punto de desbordarse en todo su tramo medio.
El operativo está siendo coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado que el 112 ha instalado en el salón de plenos de Los Corrales de Buelna. En él están trabajando, además de los bomberos municipales, miembros de Protección Civil, la Guardia Civil y la teniente de alcalde de Molledo, Verónica Mantecón. También en esta comarca, se recomienda extremar la precaución en la autovía A-67 por las intensas lluvias, que están dificultando la circulación entre Los Corrales y Arenas de Iguña. Y se ha cerrado el puente de Somahoz, por lo que los vecinos de San Andrés y Penías no tienen contacto con el resto del municipio de Los Corrales y tienen que utilizar otras vías secundarias para salir del pueblo.
A lo largo de la madrugada también han necesitado ser desalojadas de sus viviendas dos personas en Las Fraguas (Los Corrales de Buelna), atendidas por miembros de Cruz Roja; una persona en La Molina (Mazcuerras), socorrida por bomberos del 112, y al menos otras dos están siendo sacadas de su vivienda con lancha neumática, por Cruz Roja, en Caranceja. Todos ellos han sido realojados con familiares. La localidad de Barcenillas presenta también riesgo de inundación, por lo que se está haciendo un estrecho seguimiento de la situación, y se han preparado los medios necesarios por si hubiera que llevar a cabo su evacuación.
Para coordinar todas las acciones que se están desarrollando y valorar los riesgos y las incidencias recibidas, técnicos de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, y del 112 están reunidos en la sede de esta última entidad. Al frente del operativo se encuentran el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, y el director general de Protección Civil y Emergencias, Luis Sañudo. Además el Centro de Coordinación de Emergencias ha duplicado el personal de sala para atender todas las llamadas que se reciban. Se ha desplegado, asimismo, un Puesto de Mando Avanzado (PMA), dirigido por un técnico de Protección Civil del Ejecutivo, en Los Corrales de Buelna para atender a la zona del Besaya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.