Secciones
Servicios
Destacamos
La Delegación del Gobierno en Cantabria ha sometido a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental del proyecto del parque eólico Piruquito, que supone la instalación de nueve aerogeneradores, con una altura de torre de 105 metros y una inversión superior a 66,8 millones de euros, en la comarca oriental de la región. Este parque comprende una potencia unitaria de 5,6 MW, y las torres se ubicarán en los municipios de Guriezo, Rasines, Ampuero, Ruesga, Voto y Solórzano.
La instalación compartirá, si finalmente sale adelante, un conjunto de infraestructuras energéticas con otro parque eólico proyectado en la misma zona, Corus, que cuenta con la oposición de alcaldes y vecinos de la zona. El proyecto Piruquito contará, además de los aerogeneradores, con un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías. El presupuesto de esta actuación, llevada a cabo por la empresa Enerfin Renovables IX S.L.U., con domicilio en Madrid, asciende a 66.803.489 euros.
Actualmente, en Cantabria hay un único parque eólico en funcionamiento: Cañoneras, ubicado en el municipio de Soba, con una potencia instalada de 32,3 megavatios. Sin embargo, en los últimos meses varios proyectos han recibido autorización para su construcción en la región.
El Parque Eólico Somaloma-Las Quemadas, promovido por EDP Renovables España SL, estará ubicado en los municipios de Campoo de Enmedio, Valdeprado del Río y Valdeolea, con una potencia instalada de 43,2 MW. Su Autorización Administrativa de Construcción (AAC) fue concedida en diciembre de 2023. En la misma fecha, se autorizó el Parque Eólico Alsa, promovido por Parque Eólico Alsa SLU, con una potencia de 20 MW y situado en Campoo de Yuso, San Miguel de Aguayo y Molledo y el Parque Eólico Cuesta Mayor, impulsado por Green Capital Development 140 SL, contará con una capacidad de 30 MW y se ubicará en Santiurde de Reinosa, Campoo de Yuso, San Miguel de Aguayo y Molledo.
En enero de 2024, se aprobaron otros dos proyectos promovidos por Iniciativas Eólicas de Cantabria: el Parque Eólico Campo Alto, con 27 MW de potencia, y el Parque Eólico La Costana, con 13,5 MW. Ambos estarán en los municipios de Campoo de Yuso, San Miguel de Aguayo y Molledo.
Por último, el Parque Eólico El Escudo, promovido por Biocantaber, un consorcio formado por Ocyener, Banco Santander e Iberdrola, tendrá una capacidad de 101 MW y 24 aerogeneradores. Su construcción ya ha comenzado y se extenderá por Campoo de Yuso, San Miguel de Aguayo, Molledo y Luena.
En conjunto, estos seis parques eólicos sumarán una potencia instalada de aproximadamente 238,7 MW, con una inversión estimada de 245 millones de euros.
Finalmente, Corus, el proyecto que compartiría instalaciones con el parque Piruquito, está en proceso de evaluación por parte de las autoridades competentes. Aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre su aprobación o rechazo, siendo la autorización final responsabilidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.