Borrar
El delegado del Gobierno y el jefe provincial de Tráfico, durante la reunión.
La cifra de muertos en las carreteras cántabras es la más alta de los últimos siete años

La cifra de muertos en las carreteras cántabras es la más alta de los últimos siete años

En 2018 fallecieron 21 personas, dos más que el año anterior | La entrada en funcionamiento del radar de tramo de la N-629 entre Limpias y Ampuero ha disparado el balance regional de denuncias un 5,5%

Mariña Álvarez

Santander

Miércoles, 27 de marzo 2019, 13:51

La Comisión Autonómica del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible se ha reunido esta mañana para presentar los datos de tráfico del último ejercicio en la región y abordar soluciones de manera coordinada. Uno de los asuntos principales ha sido el presentado por la Jefatura Provincial de Tráfico sobre las cifras de siniestralidad correspondientes a 2018, año en el que se ha producido un «ligero repunte» frente al anterior. En 2018 fallecieron en las vías de Cantabria 21 personas, dos más que en el año precedente y la cifra más alta en los últimos siete años. En vías urbanas fueron 6 los fallecidos (misma cifra que en 2017). Por contra, en vías interurbanas fallecieron 15 personas, dos más que el ejercicio anterior. También han aumentado los heridos graves, que en 2018 fueron 64 (en 2017 la cifra de los heridos de gravedad que requirieron ingreso hospitalario fue de 57).

Además, la Comisión ha anunciado que este año 2019 las campañas que van a realizarse estarán centradas en el control y vigilancia de motocicletas, y de alcohol y drogas.

Representantes en esta comisión

En el encuentro de la Comisión Autonómica del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible han participado representantes de distintas unidades de la Administración General del Estado con competencia directa o indirecta relacionada con el Tráfico y la Seguridad vial y del Fiscal delegado de Seguridad Vial. Igualmente, han participado representantes del Gobierno Autonómico, de los principales municipios de Cantabria, así como del sector de las Escuelas de conductores.

Por parte de los asistentes se ha realizado un balance de las actuaciones llevadas a cabo por sus respectivas organizaciones a lo largo de 2018, así como una previsión de las principales líneas de actuación para 2019.

Además de los accidentes, también han aumentado las multas. Concretamente, un 5,5%. La Jefatura de Tráfico ha indicado que en 2018 fueron 76.810 las denuncias tramitadas por infracciones de tráfico (el año anterior, 72.806). La razón, según han indicado, está en la entrada en funcionamiento del nuevo radar de tramo en la N-629, entre Limpias y Ampuero, tramo que presentaba unos elevados índices de siniestralidad en los últimos años. Este radar comenzó a funcionar en la Semana Santa del pasado año 2018, fecha desde la cual «se ha producido una mejora sensible en la seguridad vial en la zona, no habiéndose producido ninguna nueva víctima mortal», según informa la Delegación del Gobierno en Cantabria. Desde dicho radar se han cursado en 2018 un total de 2.540 denuncias.

Aumentan un 31% los controles de drogas

Por parte de los asistentes a la Comisión de Tráfico «se ha valorado positivamente el incremento en la realización de controles para la detección de presencia de drogas durante la conducción», asegura Delegación del Gobierno. El Sector de Tráfico de la Guardia Civil ha incrementado en un 31% el número de pruebas de detección realizadas, pasando de las 2.167 en 2017 a las 2.830 de 2018, gracias también a la implicación de las policías locales de los principales municipios de Cantabria: Laredo y Santander ya están realizando controles de droga en sus respectivos cascos urbanos. Torrelavega, Camargo, Castro Urdiales y algún otro municipio también tienen previsto su realización.

Se ha destacado también la mejora de la colaboración entre la DGT y los distintos municipios, aumentando el número de equipos cedidos a las policías locales de Cantabria. Por ejemplo la reciente cesión, de forma rotatoria, de una furgoneta dotada de radar fijo y equipos para la detección de alcohol.

Por su parte, los responsables de la Demarcación Carreteras han expuesto las principales obras que se están ejecutando o van a ejecutarse en Cantabria en los próximos meses, destacando las siguientes:

-Acondicionamiento de la N-621 en el Desfiladero de la Hermida, actualmente en ejecución, con un presupuesto de más de 7 millones de euros. La finalización de la obra se espera que pueda producirse en el segundo semestre de este año.

-Ramal de conexión Sierrapando-Barreda en la A-67, con un presupuesto de adjudicación de 109,5 millones. La obra se inició en el último trimestre del año pasado.

-Acceso directo al Puerto de Santander, desde el enlace de Raos, con un presupuesto de adjudicación de 20,8 millones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La cifra de muertos en las carreteras cántabras es la más alta de los últimos siete años