Borrar
Ambulancias del servicio programado, a la puerta de Valdecilla Sur. Alberto Aja
El comité de Diavida urge a Sanidad a frenar «el deterioro del servicio de ambulancias» en Cantabria

El comité de Diavida urge a Sanidad a frenar «el deterioro del servicio de ambulancias» en Cantabria

La empresa incluirá en la nómina de enero el ajuste salarial pendiente tras aclarar la comisión paritaria que le corresponde aplicar un 3% desde octubre, «toda vez que Ambuibérica ya pagó los 400 euros en 2023»

Ana Rosa García

Santander

Lunes, 20 de enero 2025

Las turbulencias laborales persisten en el transporte programado de ambulancias, desde octubre a cargo de Diavida, que ya tiene abiertos al menos dos expedientes sancionadores ... por parte del Servicio Cántabro de Salud (SCS) y sufrió en noviembre una huelga general de un día. Mientras la empresa asegura que trabaja para «dar el mejor servicio a los cántabros», pese a las «dificultades» que está encontrando para hacerlo posible (especialmente para gestionar las altas hospitalarias), desde el comité insisten en la lista de «irregularidades» que arrastran desde que se relevó a Ambuibérica: «falta de personal», «retrasos» en los traslados de los pacientes, nóminas cobradas fuera de plazo, «deficiencias» en materia de riesgos laborales, «incumplimientos del pliego de condiciones del contrato»... Esas son algunas de las quejas que expuso el comité de Diavida (UGT, CC OO, USO y CGT) en una rueda de prensa en la que exigió la intervención de la Consejería de Sanidad para «poner soluciones al deterioro progresivo del servicio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El comité de Diavida urge a Sanidad a frenar «el deterioro del servicio de ambulancias» en Cantabria